De qué murió Angélica Balado y quién fue esta importante compositora mexicana

La destacada artista yucateca falleció a los 63 años de edad

ANGELICA BAALDO.jpg

La Secretaría de Cultura de Yucatán confirmó la muerte de Angélica Balado.

INSTAGRAM/baladoangelica

La compositora yucateca Angélica Balado murió a los 63 años, según lo confirmado este 1 de enero por la Secretaría de Cultura estatal. ¿Quién fue y de qué falleció esta importante figura?

El mundo de la música en Yucatán arrancó este 2024 con una triste noticia: el deceso de la compositora regional Angélica Balado, quien gracias a su impecable carrera llegó a convertirse en una de las representantes más emblemáticas del panorama sonoro de la Entidad.

“Lamentamos profundamente la irreparable pérdida de Angélica Balado Várguez, que con su invaluable talento enriqueció el patrimonio sonoro de Yucatán. Enviamos nuestras sentidas condolencias a familiares, amigos, compañeros y a la comunidad artística”, se lee en el mensaje que la Secretaría de Cultura de Yucatán publicó en su cuenta de Facebook.

¿QUIÉN FUE ANGÉLICA BALADO?

Angélica Balado nació en Tekax, Mérida, y desde los 14 años comenzó su camino en la composición musical. A lo largo de su carrera, llegó a componer más de 300 canciones que gozaron de una gran popularidad en su natal Yucatán.

La artista formó parte de varios coros y rondallas, lo que le permitió afianzar y perfeccionar su técnica para componer canciones, destacándose en la trova. Fue en 1985 que Angélica Balado comenzó a hacerse notar, luego de salir victoriosa en el Festival de Canciones a la Mujer con su pieza Piel de Barro.

Por otro lado, la trova contemporánea de Angélica Balado logró trascender las fronteras y llegó hasta el Festival Internacional Cervantino, cuya edición del 2005 contó con la presencia de la yucateca. Otro festival que la vio brillar fue el México lindo y querido, en donde logró quedar como finalista con su pieza Vuela y Canta por México.

A lo largo de su carrera, Angélica Balado fue homenajeada por organismos como el Instituto de Cultura de Yucatán, el Ayuntamiento de Mérida, la Universidad Autónoma de Yucatán y el Museo de la Canción Yucateca, al tiempo que se destacó como una activa promotora del talento emergente en la región.

¿DE QUÉ MURIÓ ANGÉLICA BALADO?

Hasta el momento, no se ha revelado de forma oficial la causa de muerte de Angélica Balado; sin embargo, se sabe que la compositora estuvo hospitalizada poco antes de haber fallecido.

Incluso sus familiares y la comunidad cultural habían solicitado donadores de sangre debido al delicado estado de salud de la compositora.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El cantante le rindió un breve homenaje al productor, quien estaba en primera fila viendo al ‘Potrillo’.
En días anteriores, Claudia había publicado un mensaje anunciando su separación del empresario.
El actor expresó su cansancio sobre la complicada situación que vivió 20 años atrás junto a su expareja.
El actor le contó al influencer cómo es que él llegó al éxito con las telenovelas hace 35 años