“Aprendí mucho de con una disciplina impresionante de Juan, de mi padre”.
Desde su debut, en 2013 en la telenovela ‘Porque el amor manda’, Emilio, el hijo de Juan Osorio y Niurka, ha mostrado su crecimiento profesional, sin que su carrera sea señalada de que las oportunidades han llegado porque se las ha dado su papá.
Actualmente, forma parte del melodrama ‘Amanecer’, también a cargo de Juan Osorio, por ello es tachado de ‘nepo baby’, tras sumar proyectos a su trayectoria, gracias a su padre.
En la novela, que está a punto de llegar a su fin, Emilio da vida a ‘Tonatiuh Talavera’, un joven que nació con Trastorno del Espectro Autista.
“Gracias a Dios terminando de una manera bonita, con broche de oro. Hicimos unas escenas en Michoacán preciosas. El final de la telenovela va a estar impresionante y como va a terminar la historia de ’Tonatiuh’ con ‘Malú’ va a estar muy bonito. Espero que la gente lo disfrute”, dijo Emilio ante la prensa.
Y añadió que “aprendí mucho de todos los actores, de los grandes actores. Aprendí mucho de lo que es trabajar a marcha forzada, con una disciplina impresionante siempre de parte de Juan, de mi padre”.
“‘Nepo baby’ favorito”
Desde que se dio a conocer que el también cantante formaría parte del melodrama, en redes sociales comenzó a señalársele por el nepotismo de su padre.
Tras varios meses de los señalamientos, Emilio rompió el silencio. “Si gustan, soy su ‘nepo baby’ favorito”, dijo en el canal de YouTube ‘Cit Nius’.
Hablando sobre su trabajo, indicó que independientemente de los señalamientos “estoy muy agradecido… “Yo estoy feliz. ‘Tonatiuh’ me regaló bendiciones conforme al público. Creo que sigo creciendo, me sigo dando cuenta de muchas cosas. Siempre mi paso en esta tierra va a ser de aprender”.
Anteriormente, Emilio aceptó que era consciente de que en su lugar “podría estar cualquier otro actor”, así que sólo le quedaba “aprovechar la oportunidad”, “disciplinarse y hacerlo con todo el profesionalismo”.
Juan defiende a su hijo
Fue en julio pasado cuando se le cuestionó sobre el mismo tema al productor de televisión. Y así respondió a las críticas de que integró a su hijo en la trama protagonizada por Fernando Colunga y Livia Brito, a su cargo.
“Se ha ganado su lugar”… Si tengo la posibilidad de hacerlo, lo haré. ¿Por qué contratar a personas irresponsables si puedo confiar en mi hijo? Prefiero trabajar con él. Y para quienes critican, ¿acaso ustedes no harían lo mismo por su familia?”, aseveró.
Posteriormente, en una charla con Tony Dandrades, el creativo afirmó que presiona a Emilio. “Siempre le he dicho que tiene doble compromiso: su papá es el productor, el ejemplo tiene que empezar por él.
Otros ‘nepo babys’
Los exparticipantes de ‘Juego de voces 2025’, Alexander Acha y Lucerito Mijares, también han sido señalados por las influencias de sus padres que les han abierto las puertas de la industria del entretenimiento, haciendo su camino más fácil y obteniendo oportunidades inalcanzables para otros.
Lucerito agradeció tener ese apoyo de los fans de sus papás sin importar si ella canta “bonito o no”: “Está cool tener estos escaloncitos y que los fans de tus papás digan ‘ay, su hija, la niña o niño, vamos a ser sus fans’, ya tienes un seguidor sólo por eso o porque cantas bonito, está bien tener la ayudadita”.
La joven cantante opinó que para ella no lo es todo tener una familia de famosos para triunfar porque hay hijos de cantantes reconocidos y no destacan por “falta de talento”. “Pero también depende mucho del talento de la persona, hay hijos de artistas que quieren cantar, bailar o más y no por hijos de artistas triunfan y son famosos, depende mucho de eso”.
Lucerito aseguró que las críticas y el hate en su contra no “le quitan el sueño” porque así se lo enseñaron durante su infancia.
“Mis papás me enseñaron a no tomarme las críticas y el hate de manera personal, si le haces caso es nadar contra corriente toda tu vida, nunca puedes pelear contra 100 o 200 personas, ojalá sean menos, pero no se puede, me lo tomo no a risa, pero no me quita el sueño”, declaró.
Por su parte, Alexander Acha, indicó que lo más difícil de ser hijo de Emmanuel, es que existe una expectativa en el público.
“Ser hijo de un artista te lo pone todo más difícil en muchos aspectos porque hay una expectativa sobre ti, te pone una vara muy alta, en mi caso no he sentido que quien fuera fan de mi papá también le gustara mi voz o sólo por ser su hijo, no me ocurre así, la gente a quien le gusta mi música es por algo que hice o canté”, declaró el hijo de Emmanuel y Mercedes Alemán.
Inclusive, consideró que al ser integrante de una familia de artistas, recibe más críticas en su contra: “Es al revés, de hecho, hay mucho hate entonces mis respetos para todos los hijos de los artistas quienes ya triunfaron”.
¿Qué significa ser ‘nepo baby’?
El término proviene de nepotismo, según CNN, y significa la práctica de conceder empleos y otros favores a familiares, ya sea por consanguinidad o matrimonio, sin otras razones aparentes.
Por lo tanto, los nepo babies son hijos de quienes ya forjaron una carrera exitosa, de la cual se han beneficiado para “colocarse” en la música, cine o danza, etc.