La familia Capetillo-Gaytán se prepara para uno de los eventos más esperados del año: la boda religiosa de Ale Capetillo y Nader Shoueiry. Luego de haber celebrado su boda civil en Madrid, la pareja planea una ceremonia mucho más grande y simbólica en México, que reunirá a familiares y amigos cercanos. Ale, hija de los reconocidos actores Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, ha compartido detalles de la celebración que prometen hacer de este momento algo inolvidable.
¿Cuándo y dónde será la boda religiosa de Ale Capetillo y Nader Shoueiry?
La boda religiosa de Ale Capetillo está programada para el 24 de mayo de 2025 en la Hacienda Zotoluca, ubicada en el estado de Hidalgo. Este lugar histórico, que data del siglo XVI, ha sido restaurado recientemente para ofrecer un espacio exclusivo, lleno de historia y belleza natural. La pareja, que actualmente reside en Madrid, decidió regresar a México para celebrar este enlace con sus seres queridos.
La hacienda no solo es un recinto con arquitectura colonial y detalles de gran valor cultural, sino que también se ha convertido en un punto de referencia en el mundo de las bodas de lujo. Ale y Nader eligieron este lugar como escenario para formalizar su unión ante Dios, rodeados por la riqueza de las tradiciones mexicanas y la cultura libanesa.
¿Cómo será la decoración de la boda de Ale Capetillo?
Lejos de seguir esquemas clásicos centrados en flores, Ale Capetillo ha revelado que desea una decoración fresca y original, con un enfoque especial en frutas y verduras. La idea es dar color y vida a las mesas con elementos naturales que celebren la esencia mexicana de manera creativa y diferente. Junto con su equipo de wedding planners, Ale ha diseñado una identidad visual que mezcla elementos rústicos con detalles modernos, sin perder la elegancia del evento.
El objetivo es que cada rincón del evento refleje la historia de amor de la pareja y la fusión cultural que los define. Nader, de origen libanés, también aportó ideas para que la celebración tenga guiños a su herencia, en una combinación que sin duda hará de esta boda un evento inolvidable.
¿Quiénes asistirán a la boda de Ale Capetillo?
Entre los asistentes confirmados están, por supuesto, los padres de la novia: Biby Gaytán y Eduardo Capetillo, quienes están profundamente involucrados en los preparativos. También asistirán los hermanos de Ale: Ana Paula, Eduardo Jr., Daniel y Manuel, además de amigos cercanos y familiares tanto de México como del extranjero.
Se espera la presencia de algunas figuras del medio del entretenimiento, debido al historial artístico de la familia Capetillo-Gaytán, así como invitados internacionales del círculo cercano de Nader. Por la magnitud del evento y la proyección que ha tenido en redes sociales, se anticipa una cobertura especial tanto en medios como en plataformas digitales.
¿Cómo es la invitación de la boda de Ale Capetillo?
Uno de los detalles que más ha llamado la atención es el diseño de la invitación, que refleja la mezcla de culturas entre Ale y Nader. La pareja optó por un diseño minimalista y divertido, lejos de los formatos formales tradicionales. Ale explicó que querían algo claro, alegre y personalizado, por lo que incluyeron ilustraciones de ambos, un logo con elementos característicos como un sombrero para Nader y flores mexicanas para ella.
La invitación también incluye información útil para los invitados internacionales, como sugerencias de hospedaje y sitios turísticos para conocer en la región. Además, muestra una ilustración de la fachada de la Hacienda Zotoluca, donde los novios aparecen en una carroza, un detalle que según Ale, “le hizo la vida entera como novia”.
¿Cómo fue la boda civil de Ale Capetillo y Nader Shoueiry?
Antes de la ceremonia religiosa, Ale Capetillo y Nader Shoueiry se casaron por lo civil en una ceremonia íntima en el Hotel Four Seasons Madrid, ubicado en el Palacio de la Equitativa. Al evento asistieron alrededor de 20 personas, entre ellos amigos cercanos y algunos miembros de la familia. Debido a compromisos previos, Biby Gaytán y Eduardo Capetillo no pudieron estar presentes, pero participaron a distancia mediante videollamada.
La boda civil fue elegante pero sencilla. Ale lució un conjunto blanco de dos piezas creado por la diseñadora española Lorena Formoso, acompañado por accesorios de la firma Jimmy Choo. El toque más especial de su atuendo fue una pamela XL con velo, puesto que su atuendo nupcial estuvo inspirado en la película “Juego de gemelas” de Disney, lo que mostró el lado creativo y emocional de la novia.
La celebración culminó en una cena privada con un menú inspirado en la gastronomía mediterránea. A pesar de la sencillez del evento, la pareja logró hacer de ese momento algo muy especial, que marca el inicio de una nueva etapa que culminará con su boda religiosa en México.