¡Conmoción! Investigan a un querido cantante por presuntos vínculos con grupos criminales: ¿podría ir a la cárcel?

El reconocido cantante colombiano Charlie Zaa es acusado de lavado de dinero de una organización paramilitar

charlie-zaa-1-1200x675.jpg

El reconocido cantante está dispuesto a cooperar con las autoridades para demostrar su inocencia

ESPECIAL

Una noticia ha sacudido el mundo del entretenimiento en Colombia, puesto que involucra a una figura querida de la música. Charlie Zaa, uno de los cantantes colombianos más populares de la música tropical y romántica, se encuentra bajo investigación por supuestos nexos con organizaciones criminales, una situación que plantea serias interrogantes sobre su futuro legal y profesional.

¿Por qué investigan a Charlie Zaa?

De acuerdo con información confirmada por la Fiscalía General de la Nación de Colombia, Carlos Alberto Sánchez Ramírez, conocido en con el nombre artístico de Charlie Zaa, enfrenta un proceso judicial por su presunta relación con el Bloque Tolima de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), un grupo armado y paramilitar señalado de múltiples crímenes en ese país.

El cantante de 50 años es señalado de ser presunto testaferro de esa organización, es decir, de haber prestado su nombre para ocultar bienes adquiridos con recursos provenientes de actividades ilícitas. Las autoridades han embargado varias propiedades vinculadas a Zaa, las cuales están valoradas en más de 25 mil millones de pesos colombianos, equivalentes a unos seis millones de dólares.

¿Qué propiedades de Charlie Zaa están bajo investigación?

Entre los bienes que están en la mira de la justicia se encuentra el centro comercial Oasis, ubicado en Girardot, así como las discotecas Kapachos y Solaris, situadas en la ciudad de Ibagué. También se han mencionado propiedades en Melgar, otro municipio cercano a Bogotá.

Los inmuebles son mencionados en testimonios de varios exintegrantes del Bloque Tolima, quienes afirman que fueron adquiridos o administrados a través de Zaa como fachada para lavar dinero o garantizar beneficios económicos para los líderes paramilitares y sus familias.

Uno de los testigos, identificado como Ricaurte Soria, declaró que en el centro comercial Oasis existían locales que habrían sido destinados para la manutención de los hijos de un exjefe paramilitar conocido como Elías, además de señalar que un primo del cantante frecuentaba las cárceles para entregar reportes económicos a los comandantes.

¿Qué relación tendría Charlie Zaa con el grupo criminal?

Las acusaciones contra Charlie Zaa no se limitan a la supuesta propiedad de los inmuebles. Varios de los exmiembros del Bloque Tolima que han declarado, coincidieron en que el artista tendría una relación cercana con Daniel Goyeneche, alias “Comandante Daniel”, uno de los líderes de esa estructura armada.

Según los testimonios, Zaa habría facilitado la adquisición de propiedades y participado en reuniones en fincas ubicadas en Girardot, Melgar y Guamo, donde se tomaban decisiones sobre los bienes y las operaciones financieras de la organización.

La Fiscalía sostiene que estas declaraciones, sumadas a los hallazgos en documentos e investigaciones, apuntan a la posibilidad de que Zaa actuara como intermediario en negocios de origen ilícito.

¿Qué dice Charlie Zaa sobre las acusaciones?

En un comunicado compartido a través de sus redes sociales, Charlie Zaa ha confirmado que la investigación se realiza sobre bienes del patrimonio familiar, mas no directamente a su persona. Afirmó que sus bienes fueron adquiridos legalmente, con el dinero proveniente de su carrera artística, respaldada por décadas de éxito en Colombia y otros países.

“Llevo más de 30 años dedicado a la música, construyendo mi carrera con mucho esfuerzo y sobre todo dedicación, gracias al cariño y apoyo de todos ustedes. Todo lo que tengo ha sido fruto de ese trabajo honesto y constante”, compartió el intérprete de “Ódiame” y “Niégalo todo”

Anteriormente, Charlie Zaa había explicado que los terrenos donde se construyó el centro comercial Oasis fueron comprados con regalías pagadas por la disquera Sonolux, producto de las ventas de sus álbumes. Sin embargo, la Fiscalía asegura que, aunque se encontraron documentos de la compra del terreno, no existe soporte técnico ni financiero que acredite los costos de la construcción del centro comercial, el hotel y las discotecas.

¿Podría Charlie Zaa ir a la cárcel?

Aunque hasta ahora no se ha emitido una orden de captura contra Charlie Zaa, el proceso sigue su curso. En caso de que las investigaciones comprueben su participación en las actividades del Bloque Tolima, el cantante podría enfrentar cargos graves relacionados con lavado de dinero y enriquecimiento ilícito.

El caso también contempla la posibilidad de que el Estado colombiano expropie los bienes investigados mediante un proceso de extinción de dominio, lo que significaría la pérdida definitiva de las propiedades.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Para Manuel Masalva, sus vacaciones en Dubái se convirtieron en un largo proceso que puso en juego su salud tras contraer una rara enfermedad
Un video viral muestra cómo un joven cae por las rocas, arrastrado por la corriente, al intentar entregar el anillo de compromiso
El polémico actor habló sobre los conflictos que lo separaron de sus hijos y cómo a partir de su divorcio con Mary Paz Banquells también los perdió a ellos