El gobierno de Michoacán confirmó que Christian Nodal encabezará los festejos por el Grito de Independencia en el estado, noticia que hizo estallar a muchos ciudadanos y grupos feministas.
Al igual que con la familia Aguilar en Jalisco, se creó una petición para reunir firmas y solicitar la cancelación de su participación.
Activistas morelenses señalan que es inaceptable que un evento pagado con recursos públicos sea protagonizado por un cantante que ejerce violencia vicaria y económica, tal como lo dio a conocer la madre de la hija del cantautor.
Cazzu reveló que Nodal aporta una manutención irregular y que tampoco quiere dar la autorización para que Inti viaje y acompañe a la argentina en su trabajo.
“Es indignante que el gobierno de Michoacán decida utilizar recursos públicos en la contratación de Cristian Nodal, un cantante que ha estado envuelto en polémicas de violencia vicaria y económica en contra de su hija y ex-pareja”, mencionaron los organizadores de la petición.
Colectivos advierten que de ocurrir el recital en las Fiestas Patrias estaría enviando un mensaje contrario a los valores que la sociedad busca promover, tal como se señaló a Los Aguilar en Guadalajara.
“El evento del 15 de septiembre durante ‘El Grito’ es una celebración de nuestra independencia, un momento que debería reflejar nuestros valores como sociedad. Permitir que alguien con antecedentes de maltrato hacia su familia sea la cara visible de una festividad tan importante manda un mensaje erróneo y nocivo, sobre todo a nuestras futuras generaciones”, explicaron.
En la petición, se solicita al gobierno que se busque a músicos más talentosos que puedan ofrecer un espectáculo “digno y respetuoso” para el pueblo de Morelia.
“Pedimos al gobierno local que reconsidere su decisión y cancele la presentación de Christian Nodal. Es momento de demostrar que en Morelia no se permite ni se apoya ningún tipo de violencia, especialmente hacia las mujeres. Exigimos claridad y transparencia en la elección de los artistas para eventos públicos”, señalaron.
La petición de cancelación del concierto de Los Aguilar
Cabe destacar que en el caso del concierto del 15 de septiembre en Guadalajara también se pidió su cancelación, pues los ciudadanos consideran que Pepe y Ángela han emitido declaraciones “elitistas” y que tienen un discurso que “refuerza la discriminación” en una fecha tan significativa para el país.
Las declaraciones pasadas de la joven cantante siguen doliendo. “Nací en Los Ángeles y mi padre dijo que ayer estaba muy orgulloso de ser mexicoamericano, un mexicoamericano LEGAL”, expresó tras haber interpretado ‘Cielito lindo’ en el Hollywood Bowl el pasado agosto.
Y las de Pepe, al pedir “hacer las cosas legalmente, sin pretextos”.
La petición de la cancelación de su concierto critica duramente estas posturas, señalando que “desconocen la dura realidad de millones de mexicanos indocumentados que enfrentan persecución, explotación y violaciones a sus derechos humanos”.
Finalmente, el gobierno el estado rechazó la cancelación, pese a las más de 152 mil firmas, pues el contrato está firmado desde hace muchos meses. Y reiteró que la gente de Jalisco también “quiere escucharlos, su trayectoria los respalda”.
“Yo los conozco desde hace muchos años a Pepe, a Ángela, a Leonardo, son grandes personas, es una familia muy bonita”. Además, afirmó que “no solamente hay un compromiso contractual, hay un compromiso moral y del cariño de la gente de Jalisco con los Aguilar, así que aquí los vamos a recibir con mucho cariño”, aseveró el gobernador Pablo Lemus.