Alexa Zuart: De vender gelatinas a triunfar como standupera y en las redes sociales

La famosa standupera vendió gelatinas a los 5 años para salir adelante, y nos cuenta cómo fue que conquistó las redes sociales y los escenarios.

alexa-zuart.jpg

Alexa Zuart

Muchos años antes de alcanzar la fama con su estilo único de hacer comedia, Alexa Zuart se las vio negras. Cuando tenía cinco años de edad, su mamá sufrió un derrame cerebral y ella tuvo que salir al quite vendiendo de todo para sostener su casa y salir adelante.

Pero ahora eso ha quedado en el pasado y ha sido tanta su popularidad que recién la vimos trabajar con Eugenio Derbez en la séptima temporada del programa LOL: Last One Laughing y llenó el Teatro Metropolitan el pasado 13 de diciembre.

“Empecé a vender gelatinas en la calle, postres, colchas, cosméticos y todo lo que se imaginen que se pueda vender, después puse un puestecito de frutas en Neza; iba a la escuela y saliendo corría a atender el puesto, regresaba a la casa, mi mamá preparaba los postres y después salía de nuevo para venderlos… así fue mi vida en algún tiempo, pero recuerdo que yo siempre soñaba con ser maestra y tener mis alumnos”, nos contó la standupera sobre su niñez y la dura vida que llevó al no contar con un papá presente y ser ella el principal sostén de su hogar.

“Tengo a mi mamá que tiene una discapacidad, vive con esta condición desde hace 30 años, tuvo un derrame cerebral y tengo que apoyarla mucho, yo siempre digo que no vivo de arrimada, sino cuidando a mi mamá”, bromeó.

A pesar del difícil contexto de vida en el que se encontraba, ella siempre tuvo una buena actitud: “Al principio yo pensaba que eso era lo común, lo que vivíamos todos los niños en nuestras casas, yo estaba muy chica y no sabía la dimensión de lo que estaba pasando, simplemente hacía lo que en ese momento me tocaba para apoyar a mi familia; y también comprendo que no era la intención de mi mamá que yo trabajara y estuviera en la calle corriendo riesgos, pero, desafortunadamente o afortunadamente, sólo nos hemos tenido nosotras.

“Ahora entiendo que gracias a toda esa experiencia que pude recopilar en las calles trabajando, hoy tengo esa facilidad para acercarme a las personas y compartir sus vivencias. Entonces, al final, fue lo mejor que me pudo pasar, trabajar y ganarme las cosas por mis propios méritos”, enfatizó.

A la fecha, Alexa sigue apoyando incondicionalmente a su madre, quien es su gran orgullo y ejemplo de fortaleza. “El crédito se lo doy completo a mi mamá, ella estuvo en coma un tiempo, y quedó como dicen por ahí, en estado vegetal, no podía hablar ni moverse ni nada, pero tuvo la fuerza y la convicción de salir adelante y nunca nos dejó caer, ella se levantó como pudo y cuando se reestableció no podía hablar, ni caminar bien, pero eso nunca fue un motivo para derrotarse; al contrario, ella dijo que su condición no le iba a impedir sacar a su familia adelante y nunca se ha rendido al día de hoy”.

Persiguió su sueño y lo logró

La comediante es un ejemplo de vida, estudió y trabajó mucho para terminar sus estudios y lograr su sueño: “Yo soy maestra de profesión, estudie la licenciatura y tengo una maestría en Educación. Recuerdo que la gente que me conoce de repente me decía que tenía comentarios muy chistosos, en momentos muy incómodos, y que siempre encontraba las palabras para hacer reír, así que un día me animé a tomar un taller de stand up y a partir de ahí comencé en esto”, nos contó sobre sus inicios en la comedia.

“No te voy a decir que fue fácil, me costó mucho trabajo porque soy madre de familia, me encargo de la manutención de los gastos de mi casa y tenía que trabajar; de hecho, estaba terminando una segunda licenciatura y mi hijo estaba en la escuela, así que eran muchos gastos, pero le puse mucho empeño y comencé a escribir mis monólogos, a trabajar mucho, a dar shows y después hubo un concurso importante donde los comediantes que dan talleres proponen a sus alumnos y yo lo gané, fue en el 2018. A partir de ahí no he dejado de trabajar”.

La pandemia fue un momento que Alexa supo aprovechar para conquistar las redes sociales. “A finales de 2022, después de generar contenido para YouTube, empecé a disciplinarme más y a subir contenido a mis redes personales; desde entonces diario subo al menos un video, si se puede dos o tres, además de seguir generando contenido para YouTube”, concluyó.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Nicole Curiel aseguró que lleva tiempo recibiendo inquietantes advertencias por personas que están en contra de que hable de su origen y la paternidad no reconocida que vivió
El cantante decidió ignorar los dichos de su expareja, quien dio mucho de qué hablar debido a que hizo nuevas declaraciones acerca de su matrimonio con la hija de Pepe Aguilar
En medio del pleito por presuntas amenazas de muerte, la viuda de Julián Figueroa filtró un video que contrastaron la demanda por la que casi pierde a su hijo