Las estrellas actuales imitaron gloriosamente a los personajes de la época.
En el marco del 95 aniversario de la XEW, diversos actores y conductores se convirtieron en ídolos del ayer. Esta campaña es una evocación a la nostalgia que celebra la primera transmisión en México, realizada el 18 de septiembre de 1930.
La XEW salió al aire desde el Cine Olimpia y fue Leopoldo Samaniego quien pronunció la emblemática frase:
Amigos, ésta es la XEW, la voz de América Latina desde México”.
En punto de las 20:00 hrs, desde la calle 16 de septiembre número 9, el programa comenzó con la interpretación del Himno a la Alegría, sinfonía de Beethoven a cargo de Miguel Lerdo de Tejada y la Orquesta Típica de la Policía.
La estación fue inaugurada por Emilio Azcárraga Vidaurreta, acompañado del entonces secretario de Educación, Aarón Sáenz.
Cantantes que ahora son icónicos fueron los primeros en participar en dicha estación como Agustín Lara, Toña La Negra, Pedro Vargas, Lucha Reyes y Francisco Gabilondo Soler ‘Cri-Cri’.
A partir de ese momento, la XEW lanzó varias radionovelas, cubriendo los gustos variados del público. Algunos de los nombres que cautivaron a los radioescuchas fueron:
‘Lo que el viento se llevó’
‘La vida de Gloria’
‘La dramática historia de Francisca Velasco’
‘Chucho el Roto’
Y los primeros programas:
’Noticiario Carta Blanca’
‘La hora de los aficionados’
‘Ave sin nido, la vida apasionante de Anita Montemar’
Desde los años 30’s la XEW se consolidó como líder en la radiodifusión, no sólo en México, sino en América Latina. Por ello, bajo nueve spots de 20 segundos, que abarcan década a década, se logró recrear los principales momentos de la historia de la radio.
En cada década el elenco personifica a grandes figuras del espectáculo:
1930: Raúl Araiza / en homenaje al Xilofonista de la XEW
Juan José Origel / Jorge Negrete
Yordi Rosado / Agustín Lara.
1940: Montserrat Oliver / Miroslava Stern
Faisy / Tin Tan
Michelle Vieth / Ninón Sevilla
Consuelo Duval / Tongolele
Mhoni Vidente / Pitonisa de la época
1950: Daniela Magún / Silvia Pinal
Nicola Porcella / Arturo de Córdova
Omar Fierro / Paco Malgesto
1960: Omar Fierro / Javier Solís
Nicola Porcella / Francisco Gabilondo Soler- Cri-Cri.
1970: Martha Figueroa / Lola Beltrán
Facundo, Jean Duverger y José Eduardo Derbez / Los Panchos
1980: Personajes Odisea Burbujas (Patas Verdes, Mimoso Ratón y El Ecoloco) / Talento de Universo Unicable / Padme Vidente, La Güera de las Estrellas y Ariadna Tapia.
1990: Paul Stanley / Paco Stanley
Maca Carriedo / Benito Castro
2000: Spot que ilustra la evolución de los programas de Unicable desde sus inicios en esta década.
2010: Spot que muestra cómo en la actualidad la XEW es ‘La casa de Unicable’
Cabe descartar que las estrellas actuales imitaron gloriosamente a los personajes de la época, tal es el caso de ‘Pepillo’ Origel como Jorge Negrete o Mhoni Vidente como una pitonisa de que tiempo.
La campaña XEW 95 aniversario se filmó en las instalaciones de la XEW, ubicadas en el corazón de la Ciudad de México.