Murió José Agustín, pionero de la Literatura de la Onda mexicana

El escritor se convirtió en una importante voz de la contracultura mexicana a través de los años

Jose Agustin Portrait Session

José Agustín arrastraba problemas de salud desde el 2009.

Ulf Andersen/Getty Images

José Agustín murió a los 79 años, confirmó este martes su familia. El escritor, dramaturgo, columnista y ensayista llevaba varios años padeciendo diversos problemas de salud generados por una fuerte caída que sufrió en el 2009.

En días pasados, la familia del célebre escritor ya había pedido oraciones debido a que estaba pasando por un complicado momento de salud, por lo que miles de personas se unieron a los buenos deseos y plegarias.

Fue José Agustín Ramírez, hijo del literato, quien informó sobre el deceso de su padre; el largo post fue acompañado de una fotografía del artista, figura determinante en el México de los 60’s y 70’s:

“Con profunda tristeza comunicamos el fallecimiento de José Agustín: esposo, padre, hermano, abuelo y escritor devoto de la literatura y la música, así como de sus lectores de cualquier edad. Quien fue un prolífico escritor, autor de novelas, cuentos, obras de teatro y guiones de cine. Guerrerense de corazón, autodidacta empedernido, amante de la comida y los placeres; jungiano, estudioso del I Ching, aficionado de la astrología e impulsor de todas las formas de contracultura. Se fue en paz, rodeado de su amorosa familia”, se lee en el post.

JOSE AGUSTIN1.jpg

LIBROS DE JOSÉ AGUSTÍN

Con el deceso de José Agustín, se dispararon las búsquedas sobre la obra de este escritor mexicano que tuvo como temas principales la contracultura y el rock, imprimiendo en sus textos un estilo único que acabó por conquistar a jóvenes de todas las generaciones.

Aquí tenemos algunos de los libros escritos por José Agustín para recordar su legado:

  • La tumba
  • De perfil
  • Se está haciendo tarde (final en laguna)
  • Ciudades desiertas
  • Cerca del fuego
  • Vida con mi viuda
  • Tragicomedia mexicana 1, 2 y 3
  • Inventando que sueño
  • La miel derramada
  • La contracultura en México: la historia y el significado de los rebeldes sin causa, los jipitecas, los punks y las bandas
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Los protagonistas de “Al diablo con los guapos” siguen siendo buenos amigos.
La emocionante película conecta directamente con un filme más de Marvel
Alerta: el contenido de este artículo puede contener spoilers
Miguel Hernández había escrito el mensaje por si fallecía en un evento como ese