“Si es costo de la batalla es más caro que el premio, abandona”.
La conductora de televisión Mónica Garza sorprendió a sus seguidores con el nuevo episodio de su podcast ‘Antifrágiles’, donde dejó en claro su postura de padecer cáncer o alguna enfermedad con un pronóstico desolador.
En el programa, Garza recordó que hubo un momento en su vida donde, tras hacerse estudios, los médicos notaron algo extraño, por lo que recomendaron análisis más completos.
“Yo le hablé al papá de mi hija y le dije: ‘me van a hacer una colonoscopia porque algo no gustó, no me han dicho nada. Nadie me está diciendo que tengo cáncer, pero sí te voy a decir que si sale que es, no voy a dar la batalla”, dijo tajante Mónica.
Y añadió que de vislumbrar un panorama complicado, preferiría disfrutar la vida restante sin tratamientos invasivos. “Yo prefiero irme de viaje los últimos meses que me queden de vida. No me voy a someter a quimioterapias, no me voy a someter a cosas que sean dolorosas. El único miedo que yo tengo en la vida es al dolor físico”, reveló la exconductora de ‘Ventanenado’.
Mónica y su compañero de podcast se cuestionaron “¿hasta dónde damos la batalla”, y ella tiene una respuesta muy clara si le ocurriera una situación límite con la salud.
“Yo dije ‘esto si es se va a poner del nabo porque sí me va a doler, porque me van a operar, porque… Entonces, me empecé a hacer toda la película, y yo de entrada decía ‘no voy a luchar porque no quiero que mi hija se acuerde de su mamá en un estado tan deplorable como el que yo me imaginaba. Yo de entrada en esa ocasión dije ‘No doy la batalla’. Muchos lo logran y muchos, creo que deberían de saber decir “hasta donde la dignidad alcance”, expresó la comunicadora.
Y abundó sobre la valentía de reconocer cuando la lucha ya está perdida.
“El asunto para mí hasta donde dar la batalla para mí, para Mónica, es hasta donde la dignidad te dé. Cuando tú empiezas a ver tu dignidad lastimada, sobajada, ya sea físicamente, moralmente, por una situación de pareja, donde la situación le pega y lastima o hiere de muerte tu dignidad, ahí es donde yo Monica diría ‘hasta aquí llegamos’”, externó.
Y en la conversación, Mónica insistió en una propuesta ante la enfermedad. Dijo que la pregunta primordial es para uno mismo: “¿qué es lo que yo quiero?”.
“Está muy bien lo que quieren los demás, pero la que está, se va a ir o se va a quedar más tiempo o no, o la que está sufriendo lo que sea, el dolor físico, el dolor emocional, soy yo”, dijo Gaarza convencida de priorizar los deseos de la persona que sufre.
Y finalizó que “si es costo de la batalla es más caro que el premio, abandona. Por eso uno tiene que saber donde parar una batalla porque la vida no te la regresa nadie. Entonces si estamos librando una batalla… vamos a profundizar la reflexión de que la dignidad en realidad sea nuestra meta”.