Juan Gabriel ‘vive’ en ViX y Netflix… lanzan videos inéditos: “Para cuando yo no esté en el planeta”

El archivo personal del Divo de Juárez fue abierto. Te adelantamos qué encontraron y te decimos cuándo y dónde verlo

juangabrieldocumental.jpg

Videos, fotos y audios personales

Captura ViX

Netflix ya tiene fecha de estreno del documental de Juan Gabriel. Sí, ese documental en el que se mostrará por primera vez el archivo personal del Divo de Juárez.

Y también reveló ya el nombre oficial: “Juan Gabriel: Quiero, puedo y debo”. Para los fans, la frase es conocida pues pertenece a la canción “Debo hacerlo”, uno de sus más grandes éxitos de los 90 y cuya interpretación en el concierto del Palacio de Bellas Artes tiene 26 millones de vistas en Youtube.
Es un video, por cierto, que dura casi 12 minutos y todo el tiempo el público se nota extasiado.

Netflix ahora anuncia que el documental de María José Cuevas tuvo acceso a todos los materiales que dejó Juan Gabriel en una bodega: videos caseros, casetes, fotografías, programas de mano... todo lo que acumuló en vida el creador de “Querida” con un cierto valor sentimental.

“Videos inéditos muestran la genialidad, los sacrificios y la dualidad entre la vida pública y privada del icónico cantante y compositor Juan Gabriel”, publicó Netflix este 24 de septiembre.

Juan gabriel documental.png

Juan Gabriel en traje de baño durante unas vacaciones en Acapulco

Netflix

Entre los videos inéditos destacan aquellas que muestran a Juan Gabriel en lugares más allá de los escenarios.

juangabrieldocumental.png

Juan Gabriel bailando frente al espejo en su casa

Captura Netflix

Hay uno en el que aparece, muy joven, caminando por las calles de ciudad Juárez, la frontera en la que vivió gran parte de su infancia y juventud y que con el paso del tiempo se convirtió en referencia incluso para algunas canciones.

¿Cuándo se estrena el documental de Netflix de Juan Gabriel?

El documental de Netflix se estrena el 30 de octubre con la promesa de que nos mostrará “todo lo que nos dejó en vida”.

“Se está haciendo un video para cuando yo ya no esté en este planeta”, se escucha decir a Juan Gabriel en el tráiler estrenado por Netflix.

juangabrieldocumental.png

La frase pertenece al concierto de Bellas Artes por sus 25 años. Antes de interpretar “Costumbres”, Juanga dice esta frase acompañada de una de sus acostumbradas bromas.
“Bueno, algún día me tengo que ir”.

¿Por qué aparece Juan Gabriel en el documental “Crónica del fin”, de ViX?

ViX estrenó este 22 de septiembre el documental “Crónica del fin”, en el que figuras prominentes de la política mexicano de los últimos 30 años opinan sobre esta etapa de México en la que el PRI pasó de ser el partido dominante a convertirse apenas en cuarta fuerza política.
En ese documental aparece un video de Juan Gabriel en un mitín del PRI en la campaña presidencial del PRI.
El candidato de esa campaña era Francisco Labastida Ochoa y se enfrentaba al perredista Cuauhtémoc Cárdenas y al panista Vicente Fox (quien finalmente ganó las elecciones).

En aquella campaña, Juan Gabriel participó activamente en apoyo a Labastida, con presentaciones en sus mítines en los que interpretaba un estribillo compuesto por él mismo.

“Ni Temo, ni Chente, el PRI es el que va a ganar”.

Alejandro Flores es egresado de la UNAM y periodista de espectáculos desde 2001. Es telenovelero desde niño pero también es aficionado al teatro, la música y el cine. Fue reportero en medios impresos durante 15 años y desde 2020 se dedica a la creación de contenido en medios digitales
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
James Van Der Beek no pudo asistir a la reunión pactada con sus compañeros de ‘Dawson’s Creek’ por sus problemas de salud.
La comediante e influencer ya intentó un tratamiento de fertilidad para alcanzar su sueño de tener un hijo.
La conductora compartió una emotiva foto de su hija, quien perdió la vida en 2018 a causa de lupus.
La estrella infantil Tylor Chase fue captado en las calles de Estados Unidos.