Ximena “N”, apodada en redes como Lady Racista, fue vinculada a proceso penal por el delito de discriminación tras insultar a un agente de tránsito en la colonia Condesa.
El caso generó indignación pública y registró nuevas polémicas durante la segunda audiencia celebrada esta semana, luego de que en la primera fuera agredida por ciudadanos al salir.
Ximena Pichel, conocida como #LadyRacista, fue vinculada a proceso por #discriminación, pero pasará el proceso en libertad. Deberá pedir disculpas al policía que agredió verbalmente, además, tiene prohibido salir del país, y deberá cumplir con servicio social. pic.twitter.com/MVFCeG8oAx
— Nacho Lozano (@nacholozano) July 28, 2025
Origen del caso Lady Racista
El incidente ocurrió cuando un policía de tránsito se acercó a colocar un inmovilizador al vehículo mal estacionado de Ximena, quien le dirigió insultos racistas como “pinche indio” y “odio a los negros como tú”. La agresión fue captada en video y viralizada en redes, provocando repudio social inmediato
También salió a la luz un segundo video donde la mujer agrede a una guardia de seguridad; le arrebata su celular y la insulta con expresiones ofensivas.
La plata nunca compra la educación,o si no miremos el caso de #LadyRacista
— El Negro Sonik Recargado 👹 (@ElNicheDeX) July 6, 2025
En el cual su majestad blanquita se enoja con la policía y los llama “pinches negros”,veamos:
pic.twitter.com/pZ21HgJz1S
Medidas judiciales y transparencia en audiencia
En la segunda audiencia, celebrada en los juzgados de la colonia Doctores en la Cuauhtémoc, un juez determinó vincular a proceso a Ximena por discriminación. Aunque recibió suspensión provisional del proceso, fue sujeta a medidas cautelares: realizar disculpas públicas al servidor afectado, firmar periódicamente durante seis meses, evitar el lugar de los hechos, prestar servicio comunitario y someterse a pláticas de sensibilización en Copred.
Por seguridad, las autoridades desplegaron más de 50 elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana durante la audiencia para evitar agresiones como las ocurridas en la primera sesión.
Le llaman Lady Racista, es una mujer que en días anteriores se enfrentó y ofendió a un policía y le dijo negro. Ahora no le fue muy bien al salir de su primera audiencia… pic.twitter.com/PlW0ATz7z5
— Toño Morales (@tmoralesenvivo) July 26, 2025
Reacciones mediáticas y sociales
Cuando salió de la audiencia inicial, Ximena fue agredida con botellas de agua y consignas como “¡Fuera de México!” y “¡Regrésate a tu país!”, en una muestra de rechazo popular frente al juzgado.
En un comunicado previo, Ximena pidió disculpas públicas, aludiendo a su deseo de aprendizaje y transformación personal: “No quiero que este momento defina todo lo que soy… quiero ofrecer una disculpa pública sincera”.
Saliendo de los juzgados Xinema Pichel #LadyRacista fue agredida físicamente y verbalmente.
— Viktor Courvoisier (@VictorRBOficial) July 26, 2025
¿Esta bien? No.
¿Se lo merece? Tal vez
¿Se lo buscó? Definitivamente.
¿Se celebra? Sería retrógrada
No porque Ximena Pichel #LadyRacista sea una mierda de persona, nadie tiene derecho a… pic.twitter.com/tsgVxHkLrA
El caso fue condenado por autoridades como la jefa de Gobierno de CDMX y la presidenta Claudia Sheinbaum, quienes anunciaron una campaña institucional contra la discriminación
Según el artículo 206 del Código Penal de la Ciudad de México, el delito de discriminación se castiga con 1 a 3 años de prisión, además de multas que oscilan entre 5,000 y 22,000 pesos o medidas como trabajo comunitario. En algunos casos, se puede optar por un acuerdo reparatorio y disculpas públicas.
Puntos básicos para entender el caso de Lady Racista
- Acusada: Ximena “N”, conocida como Lady Racista, fue vinculada a proceso por insultar racista y discriminatoriamente a un agente de tránsito en la CDMX.
- Delito: discriminación con fines de agravio público.
- Medidas cautelares: disculpas públicas, firma periódica, prohibición de acercarse al lugar, servicio comunitario, asistencia a sensibilización.
- Reacción pública: agresiones sociales, rechazo ciudadano y denuncias por parte del agente afectado al MP y a Copred.
- Situación legal: proceso en curso, con riesgo de sanciones que incluyen posibles penas de prisión, si no se llega a medida reparatoria.
El caso de Lady Racista no solo encendió las redes sociales, sino que también abrió un debate urgente sobre el racismo estructural en México y la necesidad de aplicar la ley sin distinción. La respuesta ciudadana y mediática demuestra que los actos de odio ya no serán tolerados ni ignorados, y marcan un precedente para futuras sanciones por discriminación.
🚨 #ÚLTIMAHORA | Vinculan a proceso ‘Lady Racista’
— Ruido en la Red (@RuidoEnLaRed) July 28, 2025
Llevará proceso en libertad y tendrá que disculparse con el policía que insultó, además va a recibir terapia psicológica y no podrá salir del país. pic.twitter.com/VbEnhojmUL