Buzo peruano vive dramática historia: lleva años “inflado” por un accidente en el mar

Alejandro Ramos enfrenta una rara condición, pues su cuerpo se deformó al ascender 35 metros en 1 minuto.

Alejandro-Ramos.jpg

Alejandro Ramos, el buzo peruano que está ‘inflado’ por accidente en el mar.

YouTube

“Quiero volver si es posible a bucear. Extraño el buceo. A parte de mi trabajo, a mí me gustaba, era mi hobby”.

Alejandro Ramos era un experimentado buzo que en 2014 enfrentó una terrible tragedia por la que lleva años “inflado”. El peruano vio cómo su cuerpo se deformó al ascender 35 metros en tan sólo 1 minuto.

Ramos se encontraba terminando su jornada laboral recogiendo mejillones cuando una embarcación, que pasó demasiado cerca del barco al que estaba ligado con una manguera, cortó su oxígeno accidentalmente.

“Estaba preparado para hacer las escalas de descompresión necesarias para volver a la superficie”, relató en aquel entonces, recodando que el recorrido le debería haber costado de “dos a tres horas”. El accidente, sin embargo, le obligó a subir en un minuto.

Ya fuera del agua, Alejandro comenzó a sentir mareos, el primer síntoma del síndrome de descompresión. Inmediatamente, una embarcación le ayudó a bajar a la misma profundidad para realizar de nuevo el procedimiento adecuado.

Sin embargo, el barco tampoco esperó el tiempo necesario sólo permaneció media hora de las dos que requería. Otra vez en la superficie, el buzo fue llevado a un hospital, esta vez hinchado y a punto de morir.

A 11 años del accidente que casi le cuesta la vida, Ramos, de 63 años y 160 de estatura tiene bíceps de un contorno de 62 y 72 centímetros. En cada uno de sus codos tiene bultos que se funden con sus hombros. Además, sus pectorales, inflados, juegan sobre su estómago, que al igual que su espalda, caderas y muslos también presentan un volumen enorme.

Al factor estético se suman el dolor de huesos que le impide caminar con normalidad y el silbido que emite su pecho cada vez que respira.

“Quiero volver si es posible a bucear. Extraño el buceo. A parte de mi trabajo, a mí me gustaba, era mi hobby. Quizás por eso yo me extralimitaba en la profundidad. No tenía miedo, para mí era como una aventura, pero desgraciadamente el mar hay que respetarlo”, dijo Ramos en una entrevista con medios locales.

¿Qué es el síndrome de descompresión?

Se trata de la formación de burbujas de nitrógeno en el cuerpo debido a la alta presión durante las inmersiones. En tierra, una persona expulsa el nitrógeno, pero bajo el agua se asimila y pasa a la sangre por efecto de la presión, debiendo ser liberado en la sangre antes de estar en la superficie.

Al ascender del agua se produce la fase de desaturación, en la que desciende la presión y los gases se liberan de los tejidos y salen a la sangre y los pulmones.

Todo este exceso de gas debe liberarse lentamente, por lo que hay que respetar los tiempos de ascenso según la profundidad y la duración de la inmersión.

De lo contrario, la liberación rápida de los gases implica una sobresaturación crítica y se forman peligrosas burbujas en el organismo que pueden obstruir los vasos sanguíneos impidiendo la circulación en determinadas zonas del cuerpo, acarreando problemas cerebrales, cardíacos y respiratorios.

La historia de Alejandro es única, pues aunque este fenómeno podría ocurrirles a buzos y pilotos que cambian de presiones atmosféricas, no se conoce otro caso igual en el mundo.

Periodista mexicana experta en entretenimiento, celebridades y tendencias. Llevo quince años creando contenidos digitales. Escribo, leo y ordeno religiosamente. Soy amante de los conciertos y en mis tiempos libres reciclo, viajo y pinto simultáneamente.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El comunicador dijo, sin que nadie se lo preguntara, que él es el propietario del lugar.
A propósito del estreno de Papás por siempre, su protagonista nos revela cómo ha logrado equilibrar su vida de mamá con el trabajo.
La actriz habría salido del elenco entre malos entendidos.
La séptima edición del reality matutino producido por Andrea Rodríguez tendrá de todo, incluidas las revanchas.