La grafología: una ventana a la personalidad y la salud mental

Maryfer Centeno explica aplicaciones y avances de esta fascinante herramienta.

grafologia.jpg

La grafología: una ventana a la personalidad y la salud mental

Freepik

La grafología, definida como el estudio de la personalidad a través de la escritura, es una disciplina que ha ganado relevancia no sólo en el ámbito psicológico, sino también en la detección temprana de trastornos neurológicos.

En una entrevista exclusiva, Maryfer Centeno, especialista en el tema, compartió los fundamentos, aplicaciones y avances de esta fascinante herramienta.

Según Centeno, la grafología es una técnica que permite analizar la personalidad, las emociones y el estado de ánimo de una persona a través de su escritura.

“Es tu cerebro el que manda información a tus manos, revelando cómo eres, cómo te sientes y cómo estás”, explicó.

La experta destacó que la grafología se basa en la relación entre el inconsciente y la personalidad: “Es parte de los test proyectivos utilizados en psicología. A través de la escritura, no sólo podemos conocer rasgos de personalidad, también el estado emocional de una persona”, afirmó.

Centeno resaltó la versatilidad de esta disciplina: “A través del psicograma, un método que utiliza diagramas específicos para analizar la escritura, podemos identificar aspectos como la orientación vocacional, rasgos de personalidad e incluso detectar trastornos como el Parkinson o el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad) en etapas tempranas”, señaló.

Sobre la precisión de la grafología, Centeno aseguró que, cuando se aplica de manera estandarizada y se consideran tanto elementos cuantitativos como cualitativos, el margen de error es mínimo.

“Estudios recientes han demostrado su utilidad en la detección temprana de trastornos neurológicos, lo que respalda su validez científica”, añadió.

La experta también destacó el impacto de la inteligencia artificial en esta disciplina

“Los algoritmos pueden analizar grandes cantidades de datos gráficos, identificando patrones sutiles que podrían pasar desapercibidos para el ojo humano. Esto reduce la subjetividad y abre nuevas posibilidades para la grafología”, concluyó.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El cantante respondió sin dramas a las burlas por su estilo y cuidado personal, confesó que se maquilló y compartió ropa con su esposa tras perder peso y ahora usa talla 28.
Los influencers se gritaron y se insultaron desde diferentes pisos pero ninguno de los dos se atrevió a acercarse
El queso, las tortillas y el chocolate son los motivos de la mayor parte de las disputas entre los habitantes
Será este domingo 31 de agosto cuando se sepa quién gana los 2 millones de pesos