Este viernes se podrá apreciar un fenómeno natural llamado luna negra, el cual muchos relacionan con el Apocalipsis
Este viernes se podrá apreciar sobre diversos lugares de la Tierra, un fenómeno natural conocido como ?Luna Negra?.
La Luna Negra fue nombrada así porque la luna, queda bajo la sombra de la Tierra, lo que la hace no perceptible, pero cabe destacar que no es sinónimo de desastres ni catástrofes.
Aunque hay que señalar, que la Luna Negra está asociada para muchos con el fin del mundo o el Apocalipsis, ya que la Biblia hace referencia en varios versículos a esta maravilla.
Por ejemplo, en el libro de Mateo 24:29 dice: ?Tan pronto hayan pasado los días de tribulación, el Sol se oscurecerá y la Luna no dará su resplandor, y las estrellas caerán del cielo y se agitarán las potencias de los cielos?.
Mientras que en Lucas 21 en los versículos 25-26 explica: ?Habrá señales en el sol, en la luna y en las estrellas; y en la tierra manda la angustia de las naciones con confusión; el mar y las olas son rugidos; corazones de los hombres quedarán sin aliento por el miedo y la expectación de las cosas que sobrevendrán en la Tierra?.
La Luna Negra ocurre cada 32 meses, situación que es generada por el hecho de que el ciclo lunar de 29.5 días no empalma con los meses del calendario gregoriano. De esta forma se explica la aparición de dos lunas nuevas en un mismo mes, por lo que la segunda es nombrada ?Luna Negra?.
Así que podemos estar tranquilos, ya que lo dicho por los científicos, no se prevé que este 30 de septiembre se avecine el fin del mundo.
Entérate de más en TVyNovelas Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.