Una experta de la UNAM asegura que la soltería en los mexicanos va en aumento y se está volviendo tendencia
Vaya que es inverosímil pensar que las personas sin pareja la pasan demasiado mal, pero no, pues su bienestar es mucho mayor que los que están casados.
Estamos seguros que alguna vez te han dicho ?te vas a quedar a vestir santos?, ?ya se te pasó el tren?, o ?hay que rifarte para que salgas?. Y si ayer martes no celebraste por ser Día oficial del Soltero, aún puedes celebrarlo hoy.
Según Olivia Tena Guerrero, Doctora en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, el 14 de febrero, que es el día del amor, los solteros son quienes más lo celebran. Así mismo expresó que es un error suponer que los solteros no tienen vida sexual y amorosa.
La Doctora destacó que la soltería en los mexicanos va en aumento y se está volviendo tendencia. ?Existe una dificultad para nombrarla, como término legal, estado civil, pero se es soltero por una circunstancia o por decisión?.
Cabe mencionar que también comentó que las mujeres que pasan de los 40 son llamadas solteronas, al contrario, con los hombres de esa edad que son calificados como inteligentes por disfrutar de los logros alcanzados.
?Si se tuvo pareja antes y ahora es divorciada, tiene la carga del trabajo doméstico, si tuvo hijos hay que agregarle el cuidado y responsabilidades que eso implica, trabajar a la par que los hombres derivan en muchos malestares para quien toma esa decisión porque culturalmente no está bien visto?, finalizó la profesora de la máxima casa de estudios.
TEXTO: MIGUEL SORIA CASTAÑEDA