El no tener una vida sexual activa puede traer algunas consecuencias, entre ellas estar más expuesto a algunas enfermedades Las relaciones sexuales son de esos placeres que generan adicción; cuando se interrumpe la vida sexual activa mantenida por años, se generan consecuencias en tu cuerpo y cerebro por no tener sexo. Falta de sueño. La actividad sexual ayuda a segregar una hormona conocida como oxitocina, importante para poder dormir de la mejor manera y placentera. Subir de peso. Según un estudio realizado por la Universidad de Alabama que señaló que por cada diez minutos de sexo se queman aproximadamente 40 calorías. Te interesa: Alimentos afrodisiacos que seguro tienes en tu cocina Incrementan las fantasías. En mayor o menor medida, toda personas sueña o tiene presentes algunas prácticas sexuales. Por lo general ocurren durante la noche, o como producto de algún tipo de estímulo. Menos sociales. El dejar de tener experiencias sexuales puede provocar un aislamiento social. Esto explica por la disminución en la producción de endorfinas, sustancias que ayudan a mantener el buen humos y el deseo de estar rodeados de más personas. Resfriados y gripes. Pues aquellos que tienen sexo una o dos veces por semana cuentan con 30 por ciento más de inmunoglobulina A, la proteína que refuerza nuestras defensas. TEXTO: MIGUEL SORIA CASTAÑEDA