El Papa Francisco rompe paradigmas y es la primera vez que un Santo Padre difunde sus intenciones mediante el uso de la tecnología.
Aunque había hecho la promesa de esta alejado de la televisión a la Virgen del Carmen en julio de 1990 y también lo hizo con el internet, el pontífice se vio obligado a enfrentar un reto para lograr una renovación total de la iglesia ante el mundo y los medios de comunicación. Fue así como Twitter se sumó a las herramientas con las que el papa inicio la difícil tarea de volver al redil a miles de ovejas descarriadas.
El 17 de marzo del 2013 con sólo cuatro días de su nombramiento como Obispo de Roma, escribió su primer mensaje de Twitter y al 21 de enero, y en su cuenta en español ya contaba con 11 millones de seguidores.
Fue tan bien recibido su acceso a la tecnología que dos argentinos crearon el 19 de marzo de 2013, el buscador BerGoogleo donde los usuarios pueden acceder a la información sobre él y también se creó una app infantil llamada Pope Francis Comics.
Uno de los pasos más significativo ocurrió en los primeros días de este año , cuando lanzó en YouTube la primera entrega de El video del Papa, una serie de mensajes que realiza cada mes en diferentes idiomas con la finalidad de comunicarse con los mil 200 millones de católico que hay en el mundo.
El primer mensaje lo hizo el 6 de enero y lo llamó: ?Diálogo interreligioso?, en donde en sólo 91 segundos el Sumo Pontífice exhortó a la oración universal e hizo un llamado al diálogo entre las religiones, logrando una audiencia de 500 millones de personas en todo el mundo.
Lee la historia completa en tu revista TVyNovelas de esta semana.