Los 5 mejores lugares para pasar el año nuevo

Los 5 mejores lugares para pasar el año nuevo

¿Ya sabes dónde pasar el año nuevo? Te dejamos los 5 mejores lugares.

Se acerca el fin de año y quieres recibir el año nuevo a lo grande, algo refrescante, revitalizante y recibir las primera horas del nuevo ciclo en otro ambiente, otra atmósfera. Por lo que viajar resulta una magnífica idea.

Enseguida te dejamos los cinco mejores lugares para pasar un excelente año nuevo.

CANCÚN.

Este destino se encuentra entre los favoritos para celebrar la llegada del año nuevo. Cancún tiene todos los elementos, la magia y playas de ensueño para gozar a lo grande estas fechas. Durante la noche del 31 de diciembre, desde tempranas horas las personas se reúnen en la Quinta Avenida para dar el conteo regresivo, los antros se abren, los bares y restaurantes a la orilla de la playa comienzan a festejar. El espectáculo visual se da con los juegos pirotécnicos, las luces y la celebración.

TIJUANA.

La frontera más visitada del mundo es una ciudad que tiene un toque especial para celebrar el año nuevo, gracias a su multiculturalismo. Puedes visitar las playas de Rosarito que cuenta con antros a la orilla de la playa a sólo 30 minutos de la ciudad. La Av. Revolución se llena de color y gente caminando alrededor, una incontable cantidad de bares, restaurantes y puestos de ?curiosidades? que reciben con los brazos abiertos al turismo de Estados Unidos. La Zona Río ofrece pubs, bares y restaurantes con ambiente fresco y juvenil.

MÉRIDA.

La tierra del faisán de rica gastronomía, zonas arqueológicas, vestimentas blancas y bella naturaleza. Una de las visitas obligadas es el Río Lagartos, donde encontrarás la elegancia de su flamingos. Es la ciudad más importante de la península. La música es un deleite con la trova yucateca, además de la catedral de San Idelfonso, sus haciendas y artesanías locales. En este destino del país, además de las fiestas en hoteles, restaurantes y antros para recibir el nuevo año se da la tradicional ?quema del año viejo?, en la que se hacen muñecos de trapo y se rellenan de explosivos para detonarlos al llegar la media noche.

PUERTO VALLARTA.

Destino con una gran afluencia de turismo durante casi todo el año. Playas aledañas como Colomitos, Sayulita o Bucerías, le han dado gran reputación. Las calles empedradas, artesanías y el malecón, son iconos de este rincón. Debido a esto cuenta con todos los elementos para celebrar la llegada del año nuevo, por ejemplo una opción en pareja es ir en la ciudad a las orillas de Bahía de Banderas, festejar en primera fila de los restaurantes viendo el atardecer en las últimas horas del año y al oscurecer los juegos artificiales. Ya con familia o amigos, esta es una gran opción.

OAXACA.

Ciudad de enorme tradición, arte, cultura, gastronomía, historias y pueblos mágicos. Puedes visitar Monte Albán, Hierve el Agua, conocer su arquitectura, museos y calles coloridas. Las tradiciones para celebrar el año nuevo tiene un gran auge en las iglesias y parroquias. En los pueblos, comida antojitos tradicionales, juegos pirotécnicos, música y baile. El primer día del año se lleva a cabo un desfile con carros alegóricos, acompañados de los ?matachines? y ?diablos?.

TEXTO: MIGUEL SORIA CASTAÑEDA

INFORMACIÓN: BLOG EXPEDIA E INFOBAE.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La actriz iba a presentar el premio al ‘Mejor Actor Principal en una miniserie, antología o película’.
El hermano del conductor de ‘Hoy’ no ha dudado en diversas ocasiones en pedir ayuda pues no tiene empleo.
Leonardo habló de su hermano en pleno concierto y Emiliano no dudó en amenazarlo “Bájale de huev*s”.
El colombiano ha contado cómo su madre fue la principal cuidadora de su hermana en todo ese tiempo.