Mueve el cuerpo, hay algo en él que está vivo.
Luego de que se cumplieran cuatro años del accidente cerebrovascular que sufrió el cantautor Gustavo Cerati durante una gira por Venezuela y que lo llevó a estar en coma, la madre del argentino mantiene la esperanza y afirma que mueve las manos.
“El cerebro es un enorme misterio,en situaciones como las de él, los médicos son bastante poco esperanzados, pero a mí eso no me preocupa. Veo otras cosas porque estamos muchas horas jutos”, aseguró Lilian Clark.
A través de una entrevista para Tele9, La madre de Cerati describe que él hace diversos movimientos, los cuales hablan de una posible recuperación, pese al diagnóstico clínico.
“Cuando llego, enseguida me aprieta fuerte la mano; no es que yo me engañe, sino que miro los monitores y veo como él se emociona porque así salen los índices. Sé que Gustavito está, escucha, bueno, eso ya está comprobado científicamente. Entonces, ¿por qué no seguir alentando esperanza? Conmigo tiene un jueguito especial: un día se me ocurrió moverle la mano como jugando y al otro día que fui me la hizo él. Eso no (muestra) un desorden cerebral, entonces, ¿cómo no vas a estar esperanzada?
Debido a estas señales, Lilian se ha negado a desconectar a Gustavo, aunque es consciente de cuán larga puede resultar la recuperación si el intérprete despierta.
“No sé, mueve el cuerpo, hay algo en él que está vivo, que está presente. Entonces, ¿cómo no vamos a seguir? Claro que tenemos que seguir. Ojo: esto es lento y duro”, añadió en entrevista.
Y finalmente declaró sobre el cumpleaños número 55 de Gustavo Adrián, el pasado 11 de agosto, por lo que destaca: “Sí cumplió 55 mi nene; así que ojalá que sea el cumpleaños definitivo, que partir de ahora pueda contestar él las preguntas, ojalá. Lo más importante es verlo, que está bien. Se le ve entero, no sufre para nada, está muy bien, físicamente se le ve muy entero, pero no despierta. Ahí estamos siempre al pie del cañón esperando el milagro”.
Entérate de más información en TVyNovelas Twitter, Facebook y Google.