Esto pasa cuando dejamos de tener relaciones sexuales.

¿Quieres tener una mejor erección?

La sexualidad es una parte importante en nuestra vida y no debemos descuidarla.

El sexo además de placentero es esencial para mantenernos saludables. Hay mucho que puede pasar cuando tu actividad sexual disminuye. Las causas pueden ser muchas, andamos muy ocupados en el trabajo, tenemos mucho estrés o simplemente todo está desordenado en nuestra vida. Sin embargo la sexualidad es una parte importante en nuestra vida y no debemos descuidarla.

Son muchos los beneficios que tiene el sexo, uno de ellos es lo fácil que podemos relajarnos después de tener relaciones.

Es por ello, que nos dimos a la tarea de presentarte algunas de las cosas que te pueden pasar si pausas el sexo en tu vida.

Te enfermas con más frecuencia.

Aunque parezca mentira, cuando dejamos de tener relaciones, nuestros anticuerpos se debilitan haciendo que cojamos resfriados con más facilidad. Por ello es útil saber cómo fortalecer el sistema inmunológico con el fin de aumentar nuestras defensas.

Peor humor.

El sexo libera una gran cantidad de hormonas, entre ellaslas endorfinas, que nos hacen sentir más relajados y aliviados. La oxitocina, llamada hormona del amor, se encarga de fortalecer los lazos afectivos, románticos y sociales, e influyen en el humor, excitación y en la percepción de la pareja. Por tanto, carecer de sexo nos afecta emocionalmente.

Más estrés.

Si algo tiene el sexo, es que es un poderoso relajante, beneficioso para la ansiedad y sobre todo, para prevenir la depresión. Cuando no tenemos sexo, estamos más tensos e irritables de lo normal, lo que puede afectarnos de manera muy negativa y causarnos un fuerte estrés que necesitamos aliviar de alguna forma.

Disfunción eréctil.

Un estudio publicado en American Journal of Medicine en 2008 mostró que los hombres que informaron haber tenido relaciones sexuales una vez por semana tenían la mitad de probabilidades de experimentar disfunción eréctil en comparación con los hombres que tenían menos sexo. Los investigadores, que estudiaron a más de 900 participantes varones de 55 a 75 años de edad, concluyeron que las relaciones sexuales rutinarias podían proteger frente a la disfunción eréctil.

Puede afectar tu relación.

Esto es preocupante. Gran parte del éxito de una relación depareja se debe a una vida sexual satisfactoria. Si tu pareja y tú no están activos sexualmente como deberían, es hora de que se sienten a conversar seriamente. Esto puede en afectar negativamente en un futuro cercano la relación. Hay maneras en que la intimidad en la pareja puede continuar. Por ejemplo con los besos, abrazos y las caricias.

TEXTO: MIGUEL SORIA CASTAÑEDA

INFORMACIÓN: AS NOTICIAS Y VIX.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La mamá de José Eduardo Derbez expresó su sentir por este inesperado fallecimiento que le dejó una enorme tristeza y compartió uno de los recuerdos que guarda de esta amistad
El intérprete se convirtió en tendencia en redes sociales gracias a su impactante relato
Laura Londoño protagoniza la exitosa serie de Netflix que lidera las listas en 14 países. Un recorrido por la carrera de la intérprete y su obra.
Al salir de una entrevista, el hermano de Ángela Aguilar fue enfrentado con palabras que le hicieron reaccionar de forma violenta