Comúnmente el día de muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre, sin embargo la tradición marca otros días para recordar a los fallecidos.
Según las creencias populares que se han transmitido por generaciones en nuestro rico México, se dice que las almas llegan a medio día en un orden especial.
28 de octubre: Este día se recuerdan a las personas que fallecieron de manera violenta o en un accidente de manera repentina y que no pudieron llegar a su destino final.
29 de octubre: Se destina un solo día a quienes murieron ahogados.
30 de octubre: El tercer día se recuerda a huérfanos, criminales o almas que no tengan familiares que guarden su recuerdo.
31 de octubre: Los pequeños que murieron antes de nacer o que no recibieron el bautizo antes de fallecer, son recordados este día.
1 de noviembre: Se recuerda a los niños este día, quienes cariñosamente son llamados “angelitos”.
2 de noviembre: El último día de las festividades se recuerda y espera a las almas de los muertos adultos.
TEXTO: LITZAHAYA CANIZAL
INFORMACIÓN: MEXICO DESCONOCIDO