¡A ellos también se les festeja! Conoce el origen del Día del Hombre

¡A ellos también se les festeja! Conoce el origen del Día del Hombre

El 19 de noviembre se celebra el Día del Hombre, cuyo fin es resaltar el rol positivo del género masculino

Entre las efemérides existe una gran gama de festividades y conmemoraciones: el Día de las Madres, el Día del Niño, el Día Internacional de la Mujer, el Día del Padre, y otros que quizá no sean tan comunes o que simplemente se pasen por alto. Existe una celebración que no ha tenido tanto impacto, pero debe cobrar importancia en una época donde se lucha por la equidad de género: el Día Internacional del Hombre.

Y es que este 19 de noviembre las redes sociales tuvieron como tendencia el hashtag #FelizDíaDelHombre, por lo que dichas vías de comunicación estallaron en felicitaciones para todos los caballeros, las cuales venían de hombre a hombre o de mujeres hacia sus varones más cercanos. ¿Pero cuáles son los orígenes de esta conmemoración?

La fecha para celebrar a todos los varones del mundo se estableció el 19 de noviembre de 1992 y su impulsor fue un profesor de la Universidad de Missouri-Kansas, llamado Thomas Oaster, quien consideró importante dedicar un día del año al análisis de los temas de salud que aquejan al género masculino, pero también a destacar sus logros y su rol positivo en la sociedad.

Fue en 1999 cuando la festividad se popularizó y actualmente se celebra en todo el mundo. El Día Internacional del Hombre también fue avalado por el Programa Mujeres y Cultura de Paz de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), el cual lo consideró como un balance entre géneros.

LEE TAMBIÉN: TWITTER SILENCIARÁ A USUARIOS ¡QUE SE QUIERAN PASAR DE LISTOS!

¿Cuáles son sus objetivos?

Como una manera de valorar todos los temas que atañen al género masculino, el Día Internacional del Hombre se basa en seis puntos. Entre ellos destaca la promoción de modelos masculinos positivos, con vidas dignas y honradas; resaltar las contribuciones de los varones en temas como el medio ambiente y la labor humanitaria, así como centrarse en la salud y el bienestar social del género.

Hoy en día es muy común escuchar o ver casos de mujeres a quienes se les discrimina por el hecho de pertenecer al género femenino, pero los hombres también llegan a padecer ese tipo de conductas en distintos aspectos, por ejemplo, hay cuestiones legales en que generalmente se le ‘da el gane’ a las féminas y los varones automáticamente llevan las de perder. Pues bien, esta conmemoración también busca luchar por la equidad, la igualdad y una mejor relación ente ambos sexos.

Los promotores del Día Internacional del Hombre consideran que fomentar la equidad e igualdad entre mujeres y hombres conllevará a un mundo más seguro, ya que las personas de ambos géneros podrán convivir mejor y las relaciones humanas serán más sanas.

¿Y qué se celebra este año?

Para 2016, el tema de esta conmemoración es la erradicación del suicidio masculino, ya que cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que los hombres tienen una expectativa de vida cinco años menor que las mujeres y que, además, por cada fémina que se quita la vida hay tres varones que lo hacen. ¡Está súper rudo!

Así que ahora ya tienes un dato más para pensar en que tanto mujeres como hombres podemos llegar a vivir las mismas ventajas y desventajas y, lo más importante, todos somos iguales y por tanto merecemos el mismo respeto. ¡Felicidades a todos los hombres en su día!

Entérate de más en TVyNovelas Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Los actores, que participan en el reality show de cocina, estaban peleados pero ahora unen fuerzas
Sergio Ángel Soriano es elemento de la Policía Bancaria y por segunda vez en 10 años ha demostrado su honestidad y valentía
La actriz y condiuctora y el empresario tenían una relación desde 2024 pero su última pelea fue demasiado para ella
“No lo veíamos mal”, dijo el compositor de “Rueda mi mente”.