Así han evolucionado las coronas de las ganadoras de Miss Universo

Así han evolucionado las coronas de las ganadoras de Miss Universo

Las ganadoras han portado por años estas piezas de gran calidad, sin embargo no todos los años han sido iguales

Es bien sabido que la moda cambia con el paso del tiempo y las coronas de Miss Universo no se quedan atrás. El prestigioso certamen de belleza internacional ha rediseñado o sustituido varias veces la joya más importante de sus reinas.

La primera corona de Miss Universo fue estrenada por la finlandesa Armi Kuusela cuando ganó la edición inaugural del certamen en 1952. La joya que adornaba a esta pieza perteneció originalmente a la dinastía Romanov, siendo usada por la emperatriz Alexandra cuando contrajo nupcias en 1894 con Nicolás II de Rusia. Fue confeccionada en plata y tenía el interior cubierto por terciopelo.

Para su segunda edición, el concurso decidió cambiar de corona. La organización optó por una de bronce con apariencia más futurística. Sin embargo, este codiciado accesorio sólo fue utilizado por una reina: la francesa Christiane Martel.

Otro cambio importante se dio en el periodo de 1954 a 1960: a esta corona e le conoce como la “Estrella del Universo”. Montada en un marco platino y dorado con mil perlas cultivadas en el Oriente y varias negras, la corona brillaba tanto que supuestamente costaba medio millón de dólares. Se dice que muchas de las ostentadoras sólo podían ponérsela un par de veces -perseguidas por guardaespaldas- durante su reinado.

Del 2002 al 2007 se vivió una nueva etapa con la corona Mikimoto. Estaba valorada en $250 mil dólares y parecía tener forma de seis plumas de pavo real, cada una rellena de perla. Paula Shugart, presidenta de la organización, llegó a revelar que la joya cambió porque las reinas se quejaban de que la anterior era pesada.

Ya más recientemente, la colombiana Paulina Vega estrenó una corona que recrea los rascacielos de Nueva York, hogar del concurso Miss Universo. La pieza está valorada en $300,000 dólares. Presenta cinco grandes topacios color azul claro como símbolo de fortaleza y lealtad.

Con una base de oro blanco de 18 quilates, la joya integra 311 pequeños diamantes y 198 zafiros color azul oscuro para representar fe y sabiduría. La colombiana Ariadna Gutiérrez pensó que ostentaría la corona tras ser anunciada erróneamente como ganadora, título que recayó sobre la filipina Pia Wurtzbach.

Entérate de más en TVyNovelas Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Delia García reaccionó y dejó un mensaje muy claro.
En una declaración sincera, el conductor revela que su participación en LCDLF se debió más a la necesidad que al espectáculo.
El cantante protagonizó un altercado en vivo, destrozando el equipo y enfrentándose a golpes a su DJ
Hoy 11 de agosto de 2025, Cuarto Noche y Cuarto Día se volvieron a enfrentar.