Científicos advierten de la sexta extinción masiva

Científicos advierten de la sexta extinción masiva

Los científicos advierten que la ?Aniquilación biológica? está en marcha, por lo que la sexta extinción no será culpa de un meteorito

Miles de especies animales están en decadencia precipitada, una señal de que una era irreversible de extinción masiva está en marcha, según una nueva investigación.

Un estudio publicado en La Academia Nacional de Ciencias muestra la disminución en poblaciones animales como una ?epidemia global? y ya sería parte de una sexta extinción masiva en curso, causada por la destrucción humana de los hábitats animales.

Gerardo Ceballos, investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México, reconoció que el estudio está escrito en tonos anormalmente alarmantes para un trabajo de investigación académica. ?No sería ético no hablar ahora en este lenguaje fuerte para llamar la atención sobre la gravedad del problema?, comentó.

El Dr. Ceballos enfatizó que él y sus coautores, Paul R. Ehrlich y Rodolfo Dirzo, ambos profesores de la Universidad de Stanford, no son alarmistas, sino que están utilizando datos científicos para respaldar sus afirmaciones de que el declive significativo de la población y la posible extinción masiva de las especies en todo el mundo puede ser inminente, y que ambos han sido subestimados por muchos otros científicos.

Se estima que dos especies vertebradas se extinguen cada año, lo que los autores recalcan ?no genera suficiente preocupación pública? y hace parecer que muchas especies no están fuertemente amenazadas o que la extinción masiva es una catástrofe lejana.

Los cálculos conservadores de científicos dicen que se han extinguido 200 especies en los últimos 100 años.

Casos particulares que cita el estudio incluyen el del guepardo, que ya solo tiene unos 7000 especímenes; los orangutanes de Sumatra y Borneo, con menos de 5000 animales; los leones africanos, que han perdido el 43 por ciento de su población desde 1993; los pangolines han sido diezmados, y las jirafas, cuyas cuatro especies ahora tienen menos de 100 mil especímenes.

Ehrlich, uno de los autores y profesor en Stanford, dijo que la situación era similar a la del colapso imaginado de la humanidad por sobrepoblación que previó en su libro La explosión demográfica, excepto que el efecto de la actividad humana repercute más bien sobre el mundo animal.

?Hay solo una solución global, y es reducir la escala de la actividad humana?, dijo Ehrlich. ?El crecimiento poblacional y el mayor consumo entre personas ricas está impulsando esto?.

TEXTO: MIGUEL SORIA CASTAÑEDA

INFORMACIÓN: THE NEW YORK TIMES, EL DIARIO MX Y BBC MUNDO

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Leonardo habló de su hermano en pleno concierto y Emiliano no dudó en amenazarlo “Bájale de huev*s”.
El colombiano ha contado cómo su madre fue la principal cuidadora de su hermana en todo ese tiempo.
La actriz estuvo alejada de los reflectores por 17 años, gracias a su expareja.
El sexto eliminado de La casa de los famosos México reconoce que sus seguidores no son un ejército, pero nos dice lo que un influencer no puede hacer como él