¿Quién es la Máscara?: Las pistas de los desenmascarados de este domingo

quien-mascara-abejorro-panda.jpg

El primero en perder la máscara fue el legendario comediante Alejandro Suárez, quien escondió su identidad tras el disfraz de Panda. El investigador Carlos Rivera fue el único que logró adivinar de qué celebridad se trataba. Las pistas que el propio Suárez dio al inicio de su participación fueron las siguientes: + Él dijo que no es galán, pero sabe que es simpático + Mencionó que contaba con una larga carrera artística + Con algunas verduras hizo referencia al programa Ensalada de Locos + Y por lo mismo confesó que le falta un tornillo + Su personaje Panda apareció con una camisa de fuerza dentro de un manicomio + Mencionó a los superhéroes, en referencia a los personajes que representó en los muchos shows en los que ha participado [embed]https://www.instagram.com/p/B15HIZbnjdY/[/embed] El segundo y último en quitarse la máscara fue el músico y empresario Claudio Yarto, vocalista del grupo Caló ; él se ocultó tras el personaje de Abejorro y ninguno de los cuatro investigadores logró descubrirlo. Yarto dio las siguientes pistan antes de comenzar su actuación en el set de ¿Quién es la Máscara?: + Mencionó que está ligado al mercado y las ventas + El número 90 aludía a su reciente participación en la gira de conciertos 90’s Pop Tour + Su vida personal ha sido muy controvertida + Mostró que se divertía siendo DJ + Aseguró que es feliz de tener su rostro oculto + También dijo que le gusta desaparecer + Hizo referencia a la Lucha Libre (por el gladiador Súper Caló) [embed]https://www.instagram.com/p/B15QZ6onFbJ/[/embed]

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La actriz aseguró que con sus chistes de la hija de Pepe Aguilar sólo expresó lo que todo México piensa de ella
De acuerdo con los documentos filtrados por Arturo Gallegos, la exesposa de “El Muñeco” aseguró que sufrió maltratos físicos y psicológicos
El youtuber no tardó en reaccionar a la decisión que tomó el cantautor mexicano. Esto fue lo que dijo
Para la actriz, volver a los melodramas después de Amar a muerte (2019) ha sido un redescubrimiento de la profesión y eso es algo que agradece.