Se ha estrenado la cinta Logan: Wolverine y aquí te contamos cinco grandes razones para verla
EN ESTA NOTA ENCONTRARÁS ALGUNOS DATOS QUE MUCHOS PODRÍAN CONSIDERAR SPOILERS.
El momento que todos esperábamos ha llegado. Aunque no es fácil, separarnos de Hugh Jackman como Logan era un hecho inevitable, una muerte anunciada desde hacía ya varios meses y que finalmente cierra el círculo de 17 años interpretando a Wolverine.
Esta semana, pudimos ver Logan, una producción un tanto sangrienta y violenta que nos lleva al futuro de los mutantes, y a su propia extinción, y nos presenta a un Wolverine prácticamente terminado, viejo, que trabaja en como chofer de una limosina para pagar los medicamentos del profesor Charles Xavier.
Cuando está a poco tiempo de conseguir el suficiente dinero para dejar el improvisado hogar que tiene en Ciudad Juárez, un evento remueve el dolor de recordar el pasado, cuando una pequeña niña con sus mismas habilidades se le presenta para pedirle ayuda.
Con esto en mente, quisimos hacer un recuento sobre las 5 grandes razones por las que deberías ver Logan: Wolverine.
1. Es el último adiós a Hugh Jackman.
Aunque está en su mejor momento, el actor de 48 años no volverá jamás a dar vida a un personaje de la saga X-Men, por lo que entrar a ver esta producción será histórico para los fanáticos del cómic, y es que no sólo es el cierre del intérprete, también del personaje que pierde la vida luchando por la justicia.
2. La química entre Patrick Stewart, Hugh Jackman y Dafne Keen.
La pequeña joven que saltara a la fama por su papel de Ana Cruz en la serie Refugiados, ya es toda una diva gracias al personaje de X-23, y que parecería haber trabajado toda la vida al lado de estas grandes celebridades, que en cada escena hacen una tremenda coreografía que mezcla violencia, talento y amor.
3. La aparición de un mutante mexicano.
En Logan podemos ver a varios pequeños escapar al lado de X-23 de una malvada corporación, pero lo que debes saber es que uno de ellos es Rictor, un joven de origen mexicano con el poder de provocar movimientos sísmicos.
4. Los pequeños detalles que no se te pueden escapar.
, quien le reprocha: ?eso fue hace tiempo?, sin darse cuenta que él hablaba del hotel donde los espera Para esta entrega, Charles Xavier ya está muy mal físicamente, al grado que debe tomar medicinas para concentrarse, pero entre sus delirios, hace referencias a otras películas de X-Men, e incluso a otros momentos dentro de Logan, una de esas es la de ?la estatua de la Libertad?, que menciona a WolverineX-23.
5. El impactante final.
Fuera de la sangre que ves por todas partes, las muertes y el dolor, en el final de Logan podemos ver mucha compasión, además de un lazo familiar que te robará el corazón.