Inferno, el cierre de una trilogía (DVD)

Inferno

Tom Hanks, de la mano de Felicity Jones, termina la controversial trilogía basada en la obra de Dan Brown

“Hay un interruptor. Si lo activas, medio planeta morirá. Pero si no lo haces, dentro de 100 años la especie humana desaparecerá.”

Finalmente ha llegado en formato DVD y Blu-ray la película que cierra todo un cíclo en la carrera de Tom Hanks: “Inferno”. Basada en las novelas de Dan Brown, esta cinta se une a sus antecesoras “El código Da Vinci” y “Ángeles y Demonios” para terminar la historia del historiador más famoso en Tierra Santa. ¿Valió la pena esperar tantos años para conocer la conclusión de este viaje? Vale la pena valorarlo.

La historia está centrada, una vez más, en Robert Langdon, el famoso profesor de simbología, qiuien se encuentra tras el rastro de una serie de pistas conectadas con el mismísimo Dante. Cuando Langdon despierta con amnesia en un hospital italiano, hace equipo con Sienna Brooks (Felicity Jones), una doctora que le ayudará a recuperar sus recuerdos. Juntos recorrerán Europa en una carrera a contrarreloj para desbaratar una letal conspiración global.

“La humanidad es un cáncer en su propio cuerpo”, dice uno de los villanos mientras la película avanza. Desafortunadamente es cierto, pues en el cierre que plantea esta entrega el “humanismo” que se le pretende dar al personaje de Hanks desentona completamente del hombre único, sensato y poco creyente al que nos tenía acostumbrado tiempo atrás.

Como una experiencia visual es tanto impresionante como estresante, pues a diferencia de las cintas anteriores, esta pretende dar una cátedra al espectador sobre la vida y obra de Dante, centrándose más en ello y menos en la acción. Aunque podemos destacar a Irrfan Khan como parte del elenco del filme, pues interpreta a la cabeza de una organización encubierta de “facilitadores mortales”, que parece ser la única persona en la película que se está divirtiendo haciendo bien su trabajo. A Hanks, por otro lado, ya le pesan los años y el ritmo de persecución religiosa tras él no es el mismo de antes.

A pesar de las pequeñas fallas narrativas y la decepcionante interpretación de los protagonistas, el trabajo de Ron Howard se destaca por darle un verdadero cierre a la historia que comenzó hace más de 11 años con el controversial libro “El código Da Vinci”. Al terminar este viaje conocemos las razones por las que Robert Langdon ha dedicado su vida a la investigación y podemos empatizar con su punto de vista, bueno o malo, sobre las teorias de conspiración tanto religiosas como globales.

Si lo tuyo es quedarte en casa con tu pareja a ver una película que los tenga tomados de la mano, esperando sorpresas en los arcos dramáticos y cerrar el día con un debate cinéfilo, “Inferno” es la opción correcta, aunque quizás no la más adecuada.


TEXTO: ALONSO NORIEGA F.

FOTOS: CLASOS.COM.MX, SONY PICTURES

VIDEO: SONY PICTURES MÉXICO

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La actriz y su familia sufren irreparable pérdida.
El intérprete de 84 años dio detalles de su durísimo diagnóstico y cómo ha enfrentado esta enfermedad
Luego de tres meses completamente aislado del exterior, el polémico cantante dio a conocer la decisión de salir de la competencia, incluso a pesar de que sus fanáticos lo salvaron
Los seguidores de “Montse y Joe” se mantienen a la expectativa sobre el posible regreso de la conductora