¡El 29 de octubre a partir de las 15:00 hrs la CDMX vivirá un desfile de Día de Muertos de película!
Con un desfile monumental, talleres, mega ofrenda, conciertos y actividades culturales diversas, la Secretaria de Cultura de la Ciudad de México anunció este miércoles la programación para el magno festejo de Día de Muertos de la CDMX que se llevará a cabo a partir del próximo 29 de octubre al 2 de noviembre en La Capital.
Este año, la celebración capitalina debutará con un desfile de Día de Muertos (inspirado en una secuencia de la película de James Bond, Spectre) que partirá del Ángel de la Independencia hasta el Zócalo el día 29 de octubre a partir de las 15:00 horas.
Dicho recorrido contará con la participación de 1,028 voluntarios y se dividirá en tres secciones: Viaje a Mictlán, La Muerte Niña y Pal Panteón, mismos que representarán los tres momentos del culto mortuorio en el país, el primero enfocado en la mitología prehispánica; el segundo inspirado en el periodo colonial, y el tercero sintetizando la celebración en la actualidad.
Este mismo día, de las 19:00 a las 23:00 horas, tendrá lugar el paseo nocturno por el Bosque de Chapultepec ?Noche de Muertos en bicicleta?, organizado por la Secretaría del Medio Ambiente.
A todos los visitantes que acudan a visitar la ofrenda los días 1 y 2 de noviembre, se les obsequiará pan de muerto recién preparado por iniciativa de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora. Además de esta mega-ofrenda, el mismo 29 de octubre arrancará actividades el escenario del foro artístico en la primera plaza, donde durante los cinco días de la celebración se presentarán bandas, recitales y puestas en escena de artistas reconocidos.
Por último, la Máxima Casa de Estudios montará la ofrenda dedicada a Rufino Tamayo en la Plaza de Santo Domingo con cerca de 90 altares e instalaciones monumentales que celebran el 25 aniversario de la muerte del artista oaxaqueño; y la Universidad del Claustro de Sor Juana instalará un altar de muertos dedicado a los literatos William Shakespeare, Miguel de Cervantes Saavedra, y Sor Juana Inés de la Cruz.
La programación completa de la magna celebración de muertos capitalina se puede consultar en el portal.
Entérate de más en TVyNovelas Twitter, Facebook, Instagram y Youtube.