Maryfer Centeno revela la magia detrás del color azul, ¿qué efectos positivos tiene si lo usas?

Descubre su simbolismo y usos.

maryfer-centeno-color-azul-.jpg

Maryfer Centeno y color azul

El color azul tiene diferentes significados culturales alrededor del mundo, reflejando la diversidad de interpretaciones y simbolismos que las sociedades le han otorgado a lo largo de la historia:

El color azul tiene múltiples significados y simbolismos dependiendo del contexto y la cultura. Generalmente, se asocia con cualidades como la calma, la tranquilidad, la confianza y la estabilidad. También puede representar la inteligencia, la sabiduría y la verdad. El color azul tiene un efecto calmante en muchas personas debido a varias razones psicológicas y biológicas:

1. ASOCIACIONES NATURALES: El azul se asocia comúnmente con elementos tranquilos y vastos de la naturaleza, como el cielo y el mar. Estos elementos suelen evocar sentimientos de paz y serenidad.

2. EFECTO FISIOLÓGICO: Algunos estudios sugieren que el color azul puede reducir la frecuencia cardíaca y bajar la presión arterial, promoviendo una sensación física de calma.

3. LUZ Y PERCEPCIÓN: La luz azul puede influir en la manera en que nuestros cerebros procesan el entorno, haciéndonos sentir más relajados. Esto es especialmente relevante en espacios iluminados con luz suave azulada.

4. CULTURAL Y EMOCIONAL: En muchas culturas, el azul se asocia con sentimientos de tranquilidad, estabilidad y confianza. A menudo, las habitaciones pintadas de azul se perciben como más tranquilas y acogedoras.

5. HISTÓRICO Y ARTÍSTICO: Históricamente, el azul ha sido utilizado en arte y arquitectura para crear ambientes de reflexión y meditación.

maryfer centeno.jpg

(Instagram/maryfer_centeno)

SIGNIFICADOS CULTURALES DEL AZUL:

• Occidente: En muchas culturas occidentales, el azul se asocia con la confianza, la lealtad y la autoridad. Es por eso que a menudo se utiliza en uniformes, logotipos corporativos y banderas. También se considera un color calmante y pacífico, empleado en contextos que buscan transmitir serenidad.

• Asia: En China, el azul representa la inmortalidad y el avance. En Japón, el azul simboliza pureza y limpieza. Es un color auspicioso utilizado en ceremonias y festividades, además de estar presente en la vestimenta tradicional.

• India: En la cultura india, el azul es el color del dios Krishna, uno de los dioses más venerados en el hinduismo. Se asocia con el amor divino y la protección espiritual.

• América Latina: En México, el azul tiene conexiones profundas con el arte y la religión. Es común en la arquitectura y la vestimenta tradicional, y se asocia con el cielo y la espiritualidad.

• Medio Oriente: En muchas culturas del Medio Oriente, el azul es considerado un color de protección contra el mal de ojo. A menudo se utiliza en amuletos y talismanes.

• África: En algunas partes de África, el azul es visto como un color de armonía y la verdad. En otras regiones, puede simbolizar la riqueza y el estatus social elevado.

¿Y para bajar de peso?

“Se dice que el rebote hace que subas el doble de lo que bajaste”, dijo Maryfer Centeno, quien reitera que ademas de buenos hábitos, hay que cambiar la forma de pensar.

“El 70% de la gente engorda por ansiedad, el 30% por depresión; la adrenalina hace que tu metabolismo se acelere, hay que encontrar la emoción que te está engordando”, dijo hace tiempo en el programa Hoy.

Recomendó decretos y afirmaciones para transformar los pensamientos. “Si estas gorda por ansiedad, esa gente escribe muy rápido...

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La icónica actriz de “Cadenas de amargura” vuelve a la televisión con un papel antogónico
Robert Francis Prevost, el Papa León XIV, nació en Chicago en una familia de raíces multiculturales
Además del lanzamiento simultáneo de los videoclips de la ex pareja, otros increíbles detalles han causado revuelo en redes