La actriz de 11 años Millena Brandão, conocida por su participación en la serie de Netflix “Sintonía”, murió el pasado 2 de mayo tras sufrir 13 paros cardiacos. La triste noticia conmocionó al mundo del espectáculo, ya que su deceso ocuriró de manera repentina.
Fue su familia quien compartió la noticia a través de redes sociales con un desgarrador mensaje:
“Perdimos a nuestra niña, pero estoy seguro de que está en los brazos del Padre Todopoderoso y en un hermoso lugar para jugar”.
¿De qué murió Millena Brandão, la actriz de 11 años que participó en Netflix?
La pequeña celebridad comenzó a sentirse mal desde el 24 de abril. Presentaba dolores de cabeza, dolor en las piernas y somnolencia. Aunque los médicos sospecharon que podía tratarse de dengue, nunca le realizaron la prueba, según relataron sus padres, Thays y Luiz Brandão, al medio local G1. También se le hizo una prueba de COVID-19, la cual resultó negativa.
Durante sus últimos días, Millena sufrió múltiples paros respiratorios que su cuerpo no pudo resistir.
“Nunca antes había tenido algo así. Hubo un día en que sufrió siete paros respiratorios. A veces le daban masajes, otras veces le aplicaban descargas con un desfibrilador”, relató la familia.
Finalmente, los médicos confirmaron que su cerebro había dejado de funcionar.
De acuerdo con el medio Clarín, la pequeña fue diagnosticada con un tumor cerebral.
¿En qué series apareció Millena Brandão, la niña de 11 años que murió tras 13 paros cardiacos?
Millena Brandão fue una actriz infantil brasileña que, a sus 11 años, ya había participado en varias producciones, como “La infancia de Romeo y Julieta”, “Caverna Encantada” y “Sintonía”. Además, se desempeñó como modelo y creadora de contenido en redes sociales.
NO TE PIERDAS:
- Luto por Aylin Gabriela: Tras varios días encuentran muerta a la influencer, ex de Alex Marín
- Así se veía Karla Sofía Gascón en la telenovela ‘Corazón Salvaje’, junto a Aracely Arámbula y Angelique Boyer
- ¡Alerta en WhatsApp! Una nueva actualización podría poner en riesgo la seguridad de los niños: los detalles