“Siempre me gana el trabajo y pospongo las vacaciones por un corto o una película. Creo que ya tengo que pensar en poner un límite”.
La primera actriz Patricia Reyes Spíndola fue reconocida con el Ariel de Oro 2025, por su destacada y extensa trayectoria artística. Con más de 70 películas, la también productora y directora recibió el galardón como una muestra de cariño y respeto de sus colegas del cine mexicano.
Reyes Spíndola ofreció una charla con La Silla Rota y allí expresó qué sintió al recibir su estatuilla. “La verdad, mucha emoción porque es un reconocimiento a 53 años de carrera. Nunca pensé que me iban a dar el Ariel de Oro a pesar de tener más de 70 películas… no me lo esperaba”, expresó.
El Ariel de Oro cobró más importancia, pues le fue entregado por su compañera y amiga de vida, María Rojo, a quien la protagonista de ‘El maleficio’ considera un referente de la cinematografía nacional.
“Cuando me dijeron que me lo iba a dar, yo pedí que fuera María Rojo, que la admiro muchísimo. Ella es un verdadero ícono del cine nacional e internacional”, indicó.
La maestra Reyes Spíndola hizo su debut a los 19 años y desde entonces no ha dejado de trabajar en el cine, teatro y televisión. A lo largo de su carrera ha trabajado con muchos directores, pero destacan Arturo Ripstein y Felipe Cazals, quienes la marcaron en su desarrollo artístico.
“Ellos no fueron mis maestros en un salón de clases, pero sí en la práctica. Con ellos aprendí muchísimo, hasta a leer las comas y los puntos suspensivos. Eso me lo enseñaron ellos”, recordó.
El Ariel de Oro se suma a otros premios que ha ganado a lo largo de los años. ‘Actas de Marusia’, en 1975, ‘Los motivos de Luz’, de 1985, ‘La reina de la noche’, de 1995 y el Ariel de Oro ahora 2025.
Aunque muchos la consideran una actriz que cambió la manera de hacer cine, Patricia prefiere la humildad: “Yo no he cambiado nada al cine mexicano, el cine mexicano ha ido evolucionando y yo tuve la suerte de que me invitaran a ser parte de ese camino”, indicó.
Además de artista, Reyes Spíndola es reconocida por tener otra pasión fuera de la actuación: la docencia. Desde los 21 años da clases y su escuela llamada MM Studios acaba de cumplir 35 años, forjando a la nueva generación de intérpretes que poco a poco han ido conquistando el entretenimiento mexicano.
“Me encanta dar clases. Esta escuela tiene 35 años, pero yo tengo 51 años enseñando. Me llena de gusto haber logrado, tanto en la docencia como en mi carrera, seguir vigente”, señaló.
Su método de enseñanza y su estilo de vida laboral se centra en lo que ella llama el PPD: Pasión, Paciencia y Disciplina, tres principios que, afirma, le han permitido mantenerse activa y con proyectos de calidad en todas las etapas de su carrera artística.
Hoy, a sus 72 años, admite que lo único que le ha faltado es tiempo para sí misma. Entre clases, rodajes y proyectos, pocas veces ha podido dedicarse a descansar.
“Lo único que me ha faltado es tiempo para Patricia. Siempre me gana el trabajo y pospongo las vacaciones por un corto o una película. Creo que ya tengo que pensar en poner un límite”, finalizó.