La música está de luto: Ozzy Osbourne falleció este 22 de julio a los 76 años, dejando tras de sí un legado inmortal en la historia del rock y la cultura pop. ¿Quién fue? ¿Por qué es tan importante la música en el mundo?
El carismático líder de Black Sabbath no solo fue uno de los pioneros del heavy metal, sino que se convirtió en un fenómeno global que rompió reglas, esquemas y hasta tabúes. Acompáñanos a recordar al inolvidable Ozzy, la leyenda.
Nacido como John Michael Osbourne en Birmingham, Inglaterra, Ozzy creció en un entorno obrero marcado por la escasez, pero desde muy joven encontró en la música un refugio y una forma de expresión. En 1969 fundó Black Sabbath, banda que cambiaría para siempre el rumbo del rock al introducir elementos oscuros, potentes y líricamente inquietantes.
El padre del heavy metal
Con álbumes como Paranoid, Master of Reality y Black Sabbath, la banda definió las bases del heavy metal moderno: guitarras distorsionadas, letras sombrías y una presencia escénica poderosa. La voz inconfundible de Ozzy y su actitud transgresora lo llevaron a ganarse el apodo de “El Príncipe de las Tinieblas”.
Tras su salida de Black Sabbath en 1979, Ozzy consolidó una carrera solista igual de exitosa, con discos como Blizzard of Ozz y Diary of a Madman, que incluyeron clásicos como “Crazy Train” y “Mr. Crowley”. Su capacidad para reinventarse lo mantuvo vigente durante más de cinco décadas.
Sus inicios y juventud
Antes de la música, la vida de John Michael Osbourne fue bastante dura. Abandonó la escuela a los quince años debido a la dislexia y tuvo varios empleos de baja categoría como obrero o trabajador en un matadero. Incluso se vio envuelto en delitos menores y cumplió dos meses de prisión por robo, lo que lo convenció de que el crimen no era el camino. Su inspiración inicial para la música le llegó al escuchar la canción “She Loves You” de The Beatles en 1963.
La formación de Black Sabbath
La banda que revolucionó el heavy metal tuvo un origen con varios cambios de nombre. Ozzy inició su viaje musical junto a Geezer Butler en el grupo Rare Breed en 1967. Luego, se unieron a Tony Iommi y Bill Ward en Polka Tulk Blues, que más tarde se llamó Earth Blues Company y finalmente Earth. Adoptaron el nombre de Black Sabbath por una canción que escribieron, inspirada en películas de terror, y para evitar problemas legales con otra banda que ya usaba el nombre “Earth”. La banda fue pionera al transformar el blues cotidiano en un sonido sombrío y laborioso con letras de horror gótico, dando así origen al género heavy metal
Tras ser expulsado de Black Sabbath en 1979 por problemas con el alcohol y las drogas, Ozzy resurgió con su carrera solista de manera “sorprendente”. Su primer álbum, Blizzard of Ozz (1980), consolidó su figura como leyenda, en parte gracias a la colaboración con el joven y talentoso guitarrista Randy Rhoads, quien llevó su música a un “nuevo nivel técnico y melódico”.
Del metal al reality
Lejos de limitarse al escenario, Ozzy se convirtió también en una figura televisiva icónica gracias al reality The Osbournes, emitido por MTV en los 2000, donde mostró su vida familiar junto a Sharon Osbourne y sus hijos. El programa fue un fenómeno cultural y ayudó a popularizar aún más su imagen, atrayendo a nuevas generaciones.
Excentricidades que consolidaron su leyenda
Parte de su fama como “Príncipe de las Tinieblas” se construyó sobre episodios notorios y salvajes. Uno de los más famosos ocurrió en un concierto en Des Moines, Iowa, donde mordió la cabeza de un murciélago que le lanzaron al escenario, creyendo que era un juguete de goma. En otro incidente, mordió las cabezas de dos palomas vivas durante una reunión con ejecutivos discográficos, mientras estaba bajo la influencia de narcóticos.
A pesar de los desafíos de salud, Ozzy siguió contribuyendo a la música.
- Hizo pública su diagnóstico de Parkinson en 2020, lo que eventualmente lo llevó a anunciar su retiro definitivo de los escenarios en 2023 debido al deterioro de su salud y múltiples cirugías.
- Aun así, continuó lanzando nueva música, como su undécimo álbum en solitario, Patient Number 9 (2022), el cual le valió dos Premios Grammy en 2023 (mejor álbum de rock y mejor interpretación de metal).
- En 2023, también fue honrado con el primer premio Rolling Stone UK Icon Award.
Un símbolo de la contracultura
Ozzy no solo hizo historia por su música, también por su actitud rebelde, su sinceridad brutal y su lucha contra las adicciones. Pese a sus múltiples excesos y escándalos, incluyendo aquel infame episodio en el que mordió la cabeza de un murciélago en pleno
concierto, su capacidad de supervivencia lo volvió un ícono de resistencia.
Durante sus últimos años, enfrentó con valentía complicaciones de salud, como el Parkinson que le fue diagnosticado en 2020, y diversos problemas físicos que lo alejaron del escenario, pero nunca del cariño del público.