Luto en cine y televisión: Murió Luis Couturier, el caricaturista que brilló en la actuación

Descanse en paz.

luis-couturier.jpg

Murió Luis Couturier, el caricaturista que brilló en la actuación

YouTube

Murió el actor Luis Couturier Pumarino, actor mexicano de cine y televisión, con una extensa carrera como actor de telenovelas.

La Asociación Nacional de Intérpretes publicó un comunicado para informar del sensible fallecimiento del intérprete.

“Actor de amplia carrera en teatro, cine y televisión. A sus familiares y amigos mandamos nuestras más sentidas condolencias de parte del Consejo Directivo y Comité de Vigilancia de la ANDI”.

Por el momento se desconocen las causas exactas de su fallecimiento. Sin embargo, hay que recordar que desde 2016 ya tenía complicaciones de salud.

En aquel año, el actor Luis Couturier tuvo un infarto cerebral por el que pasó 4 meses hospitalizado; aquella situación incluso lo llevó a firmar su voluntad anticipada.

Ejerció la profesión de caricaturista durante veinte años, pero la dejó para iniciar una exitosa y prolífica carrera de actuación.

En 1978 debutó en la película La llovizna, basada en el cuento homónimo del escritor Juan de la Cabada, y ese mismo año comenzó su trabajo en la pantalla chica con la telenovela Mamá Campanita. Desde entonces participó en más de veinte películas y un centenar de telenovelas.

El actor participó en telenovelas como El color de la pasión, Corazón Indomable, Porque el Amor Manda, Sortilegio, Contra viento y marea y El manantial.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Aunque su carrera todavía es corta, el sobrino de Poncho de Nigris tiene mucho jugo que puede ofrecer en el reality de Televisa
La influencer ha generado debate en redes sociales por su contenido y estilo irreverente
Se trata de una actriz que no se separa de su mamá en medio de esta adversa situación. En el medio, recibe críticas constantes por su aspecto físico. “Creo en el poder del amor y la comunidad”, señaló.
La cinta continúa la historia de los inmortales que enfrentan una nueva y poderosa amenaza, todo con un enfoque más visual y emocional que en la primera entrega. ¿Qué dijo la crítica especializada?