Gloria Trevi sin filtros en TVyNovelas: "¡Quiero conocer a mis nietos!”

La cantante abre su corazón y su casa en La Trevi: sin filtro, la nueva serie documental producida por ViX Premium y Sebastián Jiménez.

gloria-trevi-sin-filtro-.jpg

Gloria Trevi

las Estrellas

En una sala de cine en Polanco, impregnada con el olor de palomitas recién hechas, nos esperaba Gloria Trevi para hablar sobre su nuevo proyecto: La Trevi: sin filtro.

Ahí estaba ella, rodeada de un equipo de 15 personas, entre productores, asistentes, maquillistas, fotógrafos y personal de ViX que se mueven con precisión casi coreográfica. Tenemos 10 minutos exactos para la entrevista con TVyNovelas, y un marcador digital en una pantalla nos lo recuerda, como si fuera una cuenta regresiva de energía y emociones.

“SI ES POR MÍ VIVIRÍA 200 AÑOS”

La Trevi, siempre en control, se asegura de que la luz le pegue justo en el rostro. Es perfeccionista hasta en los respiros, pero está de buen humor, bromista, con esa chispa que combina glamour y “raza”, diva y humana. Se le nota emocionada, tan viva como los colores de su ropa.

“Aquí van a ver a una Gloria en la plenitud de los casi 60 años, porque tengo 58, lo digo con mucho orgullo y gratitud”, suelta con una sonrisa amplia.

“La única manera de no llegar a esta edad es muriéndote. Yo quiero vivir muchísimos años, si Dios me lo permite, si es su voluntad, porque quiero conocer a mis nietos, a mis bisnietos... si es por mí, yo viviría unos 200 años”.

La docuserie La Trevi: sin filtro, producido por JK Media y ViX Premium, sigue a la artista mexicana durante casi dos años. Filmado en México, España y Estados Unidos, muestra su vida detrás del escenario, en los camerinos, en casa, en giras y hasta en vacaciones familiares. La serie de 10 episodios nació del formato Sin filtro, creado por Sebastián Jiménez, quien ya había trabajado con la intérprete en la bioserie Ellas soy yo.

Trevi participa como productora ejecutiva, junto con Jiménez y Flavio Morales, bajo la mirada creativa de Mirtha Miranda como showrunner. “Quise invitarlos a mi casa, a mi tour, a mi vida y mi camino”, explica Gloria sobre su decisión de abrir las puertas de su intimidad.

“Ellos ya me ven en el concierto, pero no todo lo que hay detrás de ello: cuando estás arreglando los vestuarios, las coreografías, y todo eso...”.

Mientras el cronómetro en pantalla marca que ya llegábamos a la mitad del tiempo, Gloria reflexiona: “Estas máscaras no es que uno se las ponga, simplemente el público no ve lo que hay detrás. A veces nos ven sonriendo, bailando, pero no saben que veníamos llorando en el carro o que traemos un problema supergrande que resolver, que estamos preocupados por los hijos, la familia, las finanzas o temas legales”.

La estrella de Pelo suelto habla rápido, entre risas y pausas de emoción. “Poder compartir eso con la gente es algo muy bonito, porque creo que nos va a hacer reflexionar a todos. Es como cuando uno llega a comprar una hamburguesa; muchas veces no pensamos en los problemas que esa persona puede tener. Entonces yo siento que mucha gente se va a identificar”.

La artista baja la voz y, de pronto, se lanza al piso, riendo, recordando una de las escenas más auténticas del documental: “Lo que más me costó fue salir sin maquillaje. Yo me oponía. Es que de repente llegaba a un lugar y ya estaban las cámaras, entonces no había tenido tiempo de ponerme ni una rayita en el ojo. Salía con la cara lavada, el pelo suelto, literal. Entendí que hay que arriesgarse también, compartir que uno tiene esos problemas naturales, como cuando te sale un grano”.

“MI PRIORIDAD ES LA FAMILIA”: GLORIA TREVI

El equipo a su alrededor sonríe. Ella misma provoca esa complicidad. “O sea, a mí sí me gusta salir a la calle sin maquillaje, pero en cámara me da como penita”, confiesa, mirando al foco que ahora le acaricia la cara. Pero no todo son lágrimas o introspección. Gloria también sabe reírse de sí misma y de su vida cotidiana.

Al preguntarle por su esposo, sonríe con picardía: “¿Por qué dice que soy como la rosca de reyes? No te creas que es por el hoyo (risas)”, dice entre carcajadas.

“Él bromea diciendo que soy divina y sabrosa una vez al año, pero no. Es que ustedes los hombres siempre se hacen las víctimas. Yo lo trato superbién, le doy besitos, lo apapacho, soy bien buena gente con él, pero no es así, es puro drama. Nos llevamos muy bien, a veces nos hacemos esas bromas”.

El reloj marca los últimos tres minutos. Gloria está todavía con la energía a tope, como si acabara de subir al escenario. “Nosotros los artistas siempre tenemos que salir a sonreír ante la cámara”, apunta, “pero en este documental van a ver un poco más a la Gloria que a la Trevi”. Y es cierto: en esta versión de sí misma no hay poses ni coreografías prefabricadas. Hay una mujer que ha sobrevivido, que se reconstruyó y que, rumbo a sus seis décadas de vida, se muestra más libre que nunca.

“He aprendido que hay prioridades, y la prioridad es la familia”, nos dice mientras el staff le recuerda que queda un minuto.

“Este documental es mi manera de agradecerle a la gente que me ha acompañado todos estos años. Quiero que vean que detrás de todo hay una persona, que hay días buenos, días malos, que también me duele, que también me río, que también me equivoco”.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La cantante, que murió hace 30 años, se muestra en ese material como una persona divertida y soñadora
En el tercer programa del reality show, Carlos Rivera otra vez oprimió el botón de salvación en el primer combate
La actriz regresa este lunes 27 de octubre a la pantalla de Las estrellas luego de 17 años de ausencia
La rapera respondió también si es cierto que Nodal ha dado “millones de pesos” de pensión para Inti