El teatro mexicano vuelve a vestirse de gala con esta nueva versión de Soltero, casado, viudo y divorciado, bajo la producción de Antonio Escobar, quien apuesta por una obra fresca, elegante y llena de verdades incómodas, envueltas en risas, aprendizaje y catarsis emocional.
La obra explora, desde distintos ángulos, las contradicciones del universo masculino en torno al amor, la soledad y las relaciones. Con un elenco de primer nivel —integrado por Leonardo García, Rodrigo Vidal, Víctor Noriega, Julio Mannino, Paulo Quevedo, Carlos Girón, Sian Chiong y el propio Antonio Escobar—, el público se sumerge en la vida de cuatro hombres que representan distintas etapas sentimentales: desde la libertad del soltero, el renacer del divorciado y hasta la resignación del viudo.
La química entre los actores es innegable, y el dinamismo del montaje logra una conexión inmediata con la audiencia, que ríe, se identifica y reflexiona.
Soltero, casado, viudo y divorciado no sólo ofrece entretenimiento, sino también un espejo divertido y honesto de las emociones que los hombres, muchas veces, prefieren callar. En exclusiva para TVyNovelas, el elenco habló sobre todo lo que los ha marcado en su vida.
TOÑO ESCOBAR: “PIENSO QUE JUNTO A UNA GRAN MUJER HAY UN GRAN HOMBRE”
Está padrísima la obra...
Sí, plasma en forma de comedia la situación que vive actualmente el hombre en relación con las mujeres. Hoy por hoy está muy equitativo. La mujer está empoderada. Yo soy del que piensa que junto a una gran mujer hay un gran hombre o viceversa, y no atrás como se acostumbraba antes.
¿Tienes problema de hablar de tu viudez?
No. Me rompió, obviamente, me fui al inframundo. Vivir la aceptación, el coraje, la depresión y que con las personas que conviviste 20 años paulatinamente, que es tu familia por añadidura, sean los primeros en despojarte, en quitarte todo, y que tengas que empezar de cero a los 64 años, no ha sido nada fácil.
¿Qué te quitaron?
Todo. Es una experiencia que no se la deseo a nadie porque a los 60 ya viviste, ya viajaste, ya ganaste... (Mi pareja y yo) vivíamos en un penthouse que compramos con tanto esfuerzo y, su hermano, que era mi cuñado, se quedó con él. Yo ya tenía un fondo de retiro y empezar de cero, tener credibilidad y buscar teatros cuando ya tenía dos teatros, es complejo.
RODRIGO VIDAL: “ME PRESIONABA TANTO AL PUNTO DE PERDER LOS DIENTES”
¿Qué es ser hombre hoy en día?
Está muy cañón contestar, es muy complejo, justamente (en la puesta en escena) son dos horas de búsqueda, vemos los pros, los contras, cómo era antes, cómo es ahora, y cómo un halago de antes, hoy puede ser una agresión.
¿Cómo has llevado eso de la presión de género? De ser proveedor, de cumplir...
Literal, con presión por todos lados, antes más, de dos años para acá, me presionaba tanto al punto de perder los dientes, tuve muchas veces gastroenteritis, colitis, y la verdad no entendía que estaba reventado. O sea, perdí una, dos, tres, cuatro, cinco muelas de puro estrés.
¿Qué te hizo cambiar?
Un amigo casi muere por el estrés y pensé: “a mí no me puede pasar eso”. Entonces ya soy más relajado, si los números no dieron para pagar y no hay forma de hacerlo, no pasa nada, si no voy a poder llegar a un compromiso, ni modo, no se puede estar en modo “supervivencia”. Entonces, quien lo quiera entender bien, quien lo acepte bien, y quien te comprende y te dé una segunda oportunidad para intentarlo otro día, ¡maravilloso!
VÍCTOR NORIEGA: “EN LA INTIMIDAD NO ME RECONOCERIAS PORQUE ANDO EN FACHA, PAREZCO VAGABUNDO DE LA CALLE”
¿Siempre estás impecable? No recuerdo nunca haberte visto una pelusa en el saco...
Hace más de 20 años que se hizo Big brother vip, que es el primer reality con artistas en México, y la verdad es que yo estaba muy estresado porque, precisamente, siempre había que dar una buena imagen, no podías despertar con la lagaña.
¿En la intimidad también eres así?
No, en la intimidad no me reconocerías porque ando en facha, parezco vagabundo de la calle. Ando en pants todo el día con una gorrita. Voy al gimnasio, al súper... y cuando no me tengo que arreglar, no lo hago.
¿Cuánto has gastado en ropa en toda tu vida, aproximadamente?
No lo sé, pero sí millones. En lociones, trajes, vestuario normal... Para la casa, siempre busco en la sección deportiva y compro pants.
LEONARDO GARCÍA: “MI PAPÁ Y YO SALÍAMOS A LIGAR JUNTOS EN ACAPULCO”
¿Nunca quisiste casarte? Supongo que una que otra mujer quiso...
No me dejé, no me dejé. Me fue muy bien en el circo, me la pasé muy divertido. Siempre digo que ya me casé muchas veces en las novelas.
A tu papá le encantaba que eres un galanazo ¿no?
Mi papá y yo salíamos a ligar juntos en Acapulco, en Puerto Rico era mi mancuerna, mi brother, siempre nos llevamos maravillosamente.
¿Nunca pelearon por conquistar a una mujer?
No, nunca... Llegamos a intercambiar algunas, eso sí.
PAULO QUEVEDO: “LOS EPISODIOS OSCUROS SIEMPRE LLEGAN PARA ENSEÑARNOS ALGO EN LA VIDA”
Miles de personas han aprendido de ti, de tu resiliencia...
Me ha costado bastante, fue muy duro para mí, pero los episodios oscuros siempre nos llegan en la vida para dejarnos algo, enseñanzas y todo.
Nunca fuiste una víctima de la enfermedad, y de eso nos dimos cuenta todos...
Me halaga mucho que me digas eso. Tuve una experiencia dentro de La casa de los famosos, señalaba siempre el victimismo, y eso viene de mi crianza, de donde yo vengo, no debemos llamar la atención de esa manera. Creo que, al contrario, debemos de ser guerreros e imponer que, a pesar de que podamos estar nadando contra viento y marea, podemos salir adelante.
No es fácil luchar contra la enfermedad y permanecer fuerte...
Yo no elegí tener esto, me vino, me sorprendió, pero me dejó una enseñanza, y no solamente a mí porque me ha permitido enseñarle al público que, a pesar de que puedan existir episodios oscuros, no nos debe de frenar nada. Sólo hay que ser conscientes de nuestra salud.
JULIO MANNINO: “NO ME DA MIEDO VIVIR”
No puedo creer que estés soltero...
Pues mira, he pasado por estar soltero, casado, viudo todavía no, bendito Dios, pero sí divorciado. Me encanta estar vivo y agradezco que la vida me permita llorar, gritar, amar, reír y sentirme pleno. Tengo 55 años y me ha costado tanto lo que tengo que no me da miedo vivir.
¿Disfrutas tu soltería?
Pues mira, soy feliz como estoy, amo mi soledad, disfruto mi casa, mis plantas, mis perros, ir al gimnasio, largarme de viaje... Me dicen: "¿cómo aguantas? ¿Cómo te soportas?” Hago lo que mucha gente no se atreve: aceptarse, aceptar su espacio, amarlo, el mejor lugar donde uno puede estar es en casa.
SIAN CHIONG: “LOS HOMBRES, SI NOS QUEJAMOS, SOMOS ‘POCO HOMBRES’, PERDEMOS HOMBRÍA”
¿Ser hombre tiene sus dificultades?
Lo que pasa es que los hombres, si nos quejamos, somos “poco hombres”, perdemos hombría. La misma presión social te obliga a hacerte fuerte. A mí, en lo personal, me gusta eso, me obliga a decir que no hay tiempo para quejarse. Pero sí, es una gran presión la que tenemos y vivimos.
¿Siempre eres exigente contigo?
Sí. De hecho, si paso un tiempo sin hacer nada, para mí, es frustrante, me empiezo a sentir mal. Soy como una flor que, si no le echas agua, se marchita. En mi caso, si no me dan mi alimento, que es el trabajo, me empiezo a marchitar. Entonces, aunque no esté en un proyecto, siempre estoy haciendo algo: una canción, contenido, redes... Mi hámster artístico necesita todo el tiempo estar en la rueda, si no se apaga esa chispa.
¿Eres de los que se enamora en el trabajo?
Siempre he tratado de no mezclar trabajo con los sentimientos. Creo que es muy difícil esa situación donde las cosas no van bien y tienes que trabajar con esa persona con la que rompiste; en una de esas, ya es la pareja del productor y por eso le caes gordo, porque tu ex ya le habló mal de ti.
CARLOS GIRÓN: “ESTÁ CAÑÓN QUE UNA PAREJA ENTIENDA TUS TIEMPOS, TUS VIAJES, TUS GRABACIONES... A VECES ES MUY CÓMODO ESTAR SOLTERO”
¿Cómo ves este tema de los hombres? Desde estar soltero, casado, viudo y divorciado...
Hasta ser soltero es complicado, ahora está cañón que una pareja entienda tus tiempos, tus viajes, tus grabaciones; a veces es muy cómodo estar soltero, aunque, pues sí, uno necesita el apapacho.
¿Quién te hace compañía?
Tengo a mis mascotitas que son mi vida entera, cuando llego a casa me hacen fiesta. Entonces, realmente no me ha hecho falta nada.