“El alcohol se convirtió en una constante en mi vida durante muchísimos años, más de 30 años hasta que dije ya”.
La actriz Alessandra Rosaldo siempre se ha caracterizado por mantener una silueta envidiable y una alimentación equilibrada, incluso ha compartido sus rutinas de ejercicio con su hermana, sin embargo ofreció una charla donde reveló que probó el alcohol desde que era niña y que este hábito la acompañó por más de 30 años.
En el podcast ‘Entre Hermanas’, platicó con Rudy Tercero, a quien le externó que el alcohol no la llevó a ser alcohólica, “pero sí tuve una etapa fuerte en mi vida en la que el alcohol era parte de casi todos los días.
Según las estadísticas que compartió el conferencista, empezar a beber entre los 12 y 16 años aumenta en un 40% el riesgo de desarrollar dependencia de por vida.
A partir de este dato, Alessandra revela su historia más personal, contando cómo el alcohol estuvo presente por más de 30 años y cómo una “copita inocente” que sus papás le dieron de niña marcó para siempre su relación con la bebida.
“Mis papás sin saber nos estaban haciendo daño, nos dieron a tomar alcohol desde muy chiquitas y el alcohol se convirtió en una constante en mi vida durante muchísimos años, más de 30 años hasta que dije ya”, indicó.
Rosaldo rememoró que bajo la creencia de que “les voy a dar a probar a mis hijas para sepan a qué sabe el alcohol o para que conozcan el alcohol y mejor que lo conozcan conmigo”, la llevó a buscar beber con mucha frecuencia.
Y siguió recordando que “en los restaurantes mi papá, mi mamá, los dos, pedían su Alfonso 13 que es el licor de café con leche, un cafecito con leche. Nos daban a probar y obviamente yo dije ‘¿qué es esta delicia?’”.
La cantante afirma que probó el alcohol desde antes de cumplir 10 años y después de algunos años más “como a los 13, yo llegaba de la escuela y se me antojaba. Y me empecé a preparar mis Alfonsos 13 a escondidas a esa edad.
Con la intención de hacer conciencia, Rosaldo y su hermana Mariana abordaron la prevención y educación sobre el alcohol, y los riesgos que implica el consumo de alcohol en adolescentes, cómo afecta la dinámica familiar y, lo más importante, cómo tener conversaciones honestas y directas con los hijos sin miedo ni tabúes.