¿Quién es la máscara? Omar Chaparro nos cuenta detalles de su nuevo reto

Omar Chaparro. Foto: Cortesía

OMAR CHAPARRO rechazó en principio ser el conductor del programa ¿QUIÉN ES LA MÁSCARA?, que se estrena el 25 de agosto

TEXTO: NAYIB CANAÁN FOTOS: JOSÉ LUIS RAMOS, CORTESÍA, IG OMAR CHAPARRO, YT THE KING OF MASK SINGER

Películas, espectáculos de comedia y hasta gira de conferencias tenían tan ocupado a Omar Chaparro que por poco declinaba la invitación que le hiciera el productor Miguel Ángel Fox para presentar su nuevo programa, ¿Quién es la máscara?, que se verá en la pantalla de las estrellas a partir del 25 de agosto. Sin embargo, luego de ver la versión original de este proyecto, al chihuahuense de 44 años no le quedó de otra que aceptar el ofrecimiento, compartiendo créditos con Yuri, Carlos Rivera, Adrián Uribe y Consuelo Duval, en lo que se convertiría en la sensación de los domingos. “ME ENAMORÉ DEL PROYECTO” Estás dentro de uno de los proyectos más ambiciosos de Televisa en este año, ¿cómo te sientes con esta oportunidad? Lo vivo con mucha gratitud, mucha emoción, feliz de trabajar nuevamente con mi amigo Adrián Uribe, pero también me llena de gusto compartir este proyecto con Consuelo Duval y conocer un poquito más a Yuri y a Carlos Rivera. Para ser honesto, cuando me ofrecieron esta oportunidad dije “no”, porque tenía varios compromisos, entre ellos una gira de conferencias y venía de filmar una película, entonces ya me urgía estar en mi casa. No estoy viviendo en México, pero me convencieron mostrándome el concepto. Vi la versión estadounidense con mi esposa, y los dos nos volteamos a ver, dijimos: “¡Wow, esto está increíble! Vamos a ver la manera de que se pueda hacer”, y lo hicimos. ¿Te tocó poner todo en una balanza? Sí, pero afortunadamente me ayudaron los ejecutivos, los productores de este programa que me hicieron ver que sólo eran ocho emisiones y se pudo organizar la agenda. Creo que no fue fácil para ellos porque yo les di unos días disponibles y tuvieron que cuadrar también los tiempos de las 16 celebridades que participan.

¿Quién es la máscara? Foto: José Luis Ramos

¿Quién es la máscara? Foto: José Luis Ramos

Entonces había cierto miedo de no cumplir por tus otros compromisos... Mi miedo era también, aparte de los tiempos, abandonar mi carrera en el cine, la actuación, pero me enamoré del proyecto. Vi que no me afectaba con lo que ya venía haciendo en el cine, y aparte, la gente sabe que he conducido televisión durante muchos años de mi vida. Busco cosas que me desafíen, que me apasionen. Además, este es un concepto muy original que seguramente sorprenderá. ¿Serás el mismo Omar de siempre o adaptaste tu personalidad al formato? Seré el mismo, no puedo ser de otra forma. Cuando hablé con Miguel Ángel Fox me dijo: “Sé tú, juega, diviértete”. Imagínate que en el primer programa me quitaron el teleprompter, por eso la gente va a disfrutar mucho ese dinamismo. “EL PROGRAMA CONQUISTARÁ A LOS NIÑOS” ¿Sientes que estás dentro de un juego de adultos? Yo creo que la fórmula exitosa de este programa radica precisamente en el misterio que se crea, empezando por nosotros, porque ni los investigadores ni el público ni yo sabemos quién está detrás de esas máscaras. Yo me di cuenta en el minuto uno que este programa iba a ser un éxito total porque se me puso la piel chinita cuando presenté al primer personaje.

BUENA DUPLA. Comparte créditos con su gran amigo Adrián Uribe, con quien ha trabajado en otros proyectos. Foto: Instagram

La gente parece haberlo visto todo en la pantalla, ¿este programa viene a romper con esquemas? Ciertamente ya está todo listo, pero la fórmula exitosa no está en el qué, sino en el cómo. Hay que ver cómo a algo que ya está tan visto se le da la vuelta y sorprende. Creo que ¿Quién es la máscara? tiene esos ingredientes que harán que la gente voltee a la televisión, conquistando también a los niños, esos que ya no ven TV porque están siempre con la cabeza agachada con un aparato en sus manos. Es también un reto para los realizadores de televisión en estos tiempos atrapar a los millennials, ¿cómo crees que se logrará este cometido? Se logrará con un despliegue de personajes, de luces, de colores, de intriga, de misterio... Es que todos como seres humanos queremos opinar, contestar preguntas, jugar y comentar. Tú que viste la versión estadounidense, ¿crees que la adaptación mexicana tendrá más “picante”? Creo que mis investigadores son más divertidos, más chistosos. Ahora, este programa es un poco más largo, tenemos más celebridades, y Miguel Ángel Fox se especializa en mejorar las adaptaciones.

¿Quién es la máscara? Foto: Youtube

¿Quién es la máscara? Foto: Youtube

ADAPTACIÓN EMEJORADA En cada emisión, el panel de investigadores integrado por Adrián Uribe, Consuelo Duval, Carlos Rivera y Yuri, y su conductor, Omar Chaparro, buscarán adivinar qué celebridad se encuentra oculta tras cada uno de los personajes. El público en el foro será el juez que escoja a la mejor interpretación, pero será el panel quien tendrá la última palabra para decidir quién deberá quitarse la máscara en este formato producido por Televisa y Endemol Shine Boomdog, basado en el formato original de Mun Hwa Broadcasting Corp. (MBC), The King of Mask Singer.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La actriz y su familia sufren irreparable pérdida.
El intérprete de 84 años dio detalles de su durísimo diagnóstico y cómo ha enfrentado esta enfermedad
Luego de tres meses completamente aislado del exterior, el polémico cantante dio a conocer la decisión de salir de la competencia, incluso a pesar de que sus fanáticos lo salvaron
Los seguidores de “Montse y Joe” se mantienen a la expectativa sobre el posible regreso de la conductora