Qué es ‘el castigo de los 10 años’ en Estados Unidos, que podría afectar a los inmigrantes deportados

Esta situación podría generar angustia para muchas personas, pues si son deportadas, podrían ser separadas de sus familiares

inmigrantes deportados

En Estados Unidos se aceleró la deportación de inmigrantes.

(Grok AI / Unsplash)

Muchos inmigrantes en Estados Unidos desconocen una de las sanciones más severas que podrían enfrentar si son deportados: “el castigo de los 10 años” . ¿De qué se trata? Esta medida podría impedirles regresar al país por una década, afectando sus planes de reunificación familiar o búsqueda de una mejor vida. Pero, ¿en qué casos se aplica y qué opciones existen para evitarlo?

La temida “regla de los 10 años” es una ley de inmigración en EE.UU. que establece que cualquier persona que haya acumulado más de un año en el país de manera ilegal y luego detenida por las autoridades, tendrá prohibido regresar durante una década.

ciudadanía estados unidos

Para muchos, obtener la ciudadanía estadounidense es un logro.

(Foto de Joshua Hoehne en Unsplash)

Actualmente, Donald Trump pidió deportar de manera acelerada a los inmigrantes ilegales en aquel país, por lo que muchos podrían caer en esta ley.

Aquellas personas que no podrán regresar a Estados Unidos tras ser deportados son, según la Ley de Inmmigración y Nacionalidad (INA, por sus siglas en inglés):

  • Aquellos que acumulan un año o más de presencia ilegal en el país.
  • Si salió o fue reportado del país bajo cualquier disposición de la ley.
  • Aquellos que soliciten su admisión dentro de los 10 años de su salida.

La única manera de calificar para “el perdón” es necesario que el inmigrante esté casado(a) o tenga madre o padre que sean ciudadanos estadounidenses, según reveló la abogada, Elizabeth Uribe, a “CNN”.

Esta situación podría generar angustia para muchas personas, pues si son deportadas, podrían ser separadas de sus familiares, tal como le sucedió a Laura, una ciudadana mexicana que fue “aventada” a México sin derecho a una audiencia.

estados unidos ciudadanía

Estar de manera ilegal a Estados Unidos podría tener problemas legales.

(Freepik)

La policía utilizó un nuevo método para arrestar y llevar a la cárcel a aquellas personas que no cuenten con documentos oficiales para residir en aquel país.

¿Cómo se puede localizar a una persona detenida por el ICE?

Si piensas que un familiar o amigo fue detenido por el ICE en Estados Unidos, es posible consultar información sobre si existe o no el arresto y ubicar el lugar donde se encuentra.

De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, se puede buscar a una persona detenida con la herramienta de localizador de detenidos en el siguiente enlace: https://locator.ice.gov/odls/#/search

Allí se podrá escribir los datos personales y encontrar resultados.

También se puede contactar con la Oficina de Detención de Deportación del estado, donde le darán información al respecto.


NO TE PIERDAS:

Escribo, edito y entrevisto para medios digitales desde 2018. Vivo en Guadalajara, Jalisco, donde comparto la vida con mi esposo y mi gata, que llegó hace tres años para alegrarnos los días.
MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El presentador de “El minuto que cambió mi destino” reiteró sus dichos contra la actriz, asegurando que tiene todas las pruebas de que sí quiso aprovecharse de Vicente Fernández Jr
Ya condenada hace 30 años por la muerte de la cantante tenía la esperanza de salir en libertad, pero ese sueño fue truncado por la Junta de Indultos y Libertad Condicional de Texas este 27 de marzo.
Tras los conflictos entre los habitantes y polémicas por un supuesto complot, estos fueron los participantes que están en riesgo de abandonar el reality
Los habitantes enfrentan una de sus noches más críticas de la semana, hoy, nuevos compañeros quedarán expuestos y al banorte de abandonar la casa.