Eliminan cuenta de Twitter que denunciaba acoso en el mundo de la música mexicana

Eliminan cuenta de Twitter que denunciaba acoso en el mundo de la música mexicana

No es la primera vez que México se une en contra del acoso sexual en el mundo del espectáculo, recién salió en Estados Unidos el movimiento #MeToo, varias actrices mexicanas alzaron la voz.

Algunas dieron a conocer el nombre de sus atacantes, otras no, sin embargo las denuncias estuvieron ahí.

En los últimos días, a través de la cuenta de Twitter @metoomusicamx y el hashtag #MeTooMúsicosMexicanos, varias mujeres dieron a conocer que fueron víctimas de violencia sexual y/o acoso por parte de músicos mexicanos.

Los casos más sonados, el del bajista de Botellita de Jerez, Armando Vega Gil, quien negó haber abusado de una menor de 13 años y luego cometió suicido, pidiendo no se culpara a nadie de su muerte.

Por otra parte, la agrupación División Minúscula anunció el despido de su guitarrista, Efrén Barón, quien asumió su responsabilidad y dio a conocer que buscaría ayuda.

Ante la muerte de Vega Gil, la cuenta fue eliminada, y con ella algunas de las historias de denuncia por parte de mujeres.

La cantante Amdandititita fue una de las primeras en reaccionar ante este hecho: “Cierran la cuenta de #MeTooMusicosMexicanos y ¿el compromiso con las víctimas? y ¿su supuesta red de ayuda? Esta cuenta era muy violenta y sólo desacreditó la causa, la demerito. Estoy enojada, furiosa, tristísima”.

[embed]https://twitter.com/ManoloCaroS/status/1112773991742296065[/embed]

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Muchos creen que la brujería jugó un papel crucial en este incidente, pero, ¿qué dice la astróloga? Mira el VIDEO
En una charla con Yordi Rosado, la actriz mexicana dejó atrás las telenovelas para “abrirse nuevas puertas”; mira el VIDEO
La decisión de los cantantes de no unir sus voces arriba del escenario ha dividido opiniones