¿Qué tan probable es que el nuevo Papa sea mexicano? El increíble presagio de la inteligencia artificial

A días de que se conozca la identidad del sucesor del Papa Francisco, ya hay varias apuestas sobre los candidatos, incluyendo a un par de representantes mexicanos

papa mexicano conclave 2025

Dos representantes mexicanos participan en el Cónclave 2025

SEGOB, Freepik

La primera jornada del Cónclave 2025 concluyó oficialmente y se llevaron a cabo las primeras votaciones para definir quién será el nuevo Papa. Ante la incertidumbre por conocer al Jefe de la Iglesia Católica, existen distintas predicciones sobre su identidad, incluyendo los pronósticos de Mhoni Vidente sobre la llegada de un papa mexicano. Al respecto, la inteligencia artificial analizó el panorama y reveló si realmente hay oportunidades de que México salga victorioso.

¿Cuáles son las posibilidades de que haya un Papa mexicano? El vaticinio de la inteligencia artificial

De acuerdo con estimaciones de la herramienta de inteligencia artificial ChatGPT, es poco factible que un Papa mexicano resulte electo en el Cónclave 2025. Sobre un porcentaje aproximado, la consola atinó a un 10% de posibilidades, tomando en cuenta factores como la influencia de México en la Iglesia Católica a nivel mundial.

conclave 2025 papa mexicano

La inteligencia artificial predijo qué tantas posibilidades hay de que el Cónclave 2025 elija a un Papa mexicano

Getty Archivo

Los aspectos en contra para que el nuevo Papa sea de origen mexicano, serían:

  • Peso demográfico de México en la Iglesia. No tiene tanto poder ante naciones como Italia y Brasil.
  • Ya hubo representación de América Latina. Jorge Mario Bergoglio, conocido como Papa Francisco, era originario de Argentina y duró 12 años como líder de la institución. Por lo que es probable que para equilibrar este aspecto, se inclinen hacia personajes de Asia o África.
  • Condiciones políticas. La herramienta de inteligencia artificial mencionó que no existe un escenario político, cultural o simbólico favorable para que los votantes del Cónclave consideren a un cardenal mexicano para asumir este rol.

Quiénes son los cardenales mexicanos que están en el Cónclave y cuáles son sus puntos positivos, según ChatGPT

La Iglesia Católica de México únicamente tiene dos representantes en el Cónclave 2025, entre los candidatos: Carlos Aguiar Retes y José Francisco Robles Ortega. Considerando su trayectoria en la institución religiosa, la inteligencia artificial estimó los puntos a favor que tiene cada uno de salir victoriosos en este proceso para elegir al sucesor del Papa Francisco.

  • Carlos Aguiar Retes. Podría ser considerado gracias a que ha ocupado cargos importantes en la Iglesia Latinoamericana, además de que en los últimos años trabajó de cerca con Jorge Mario Bergoglio, por lo que podría pensarse que continuará con su legado.
  • José Francisco Robles Ortega. Un punto a su favor sería que Benedicto XVI lo nombró cardenal en 2007, aunado a su experiencia como presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
La tiktoker asesinada fue sepultada dos días después de su ataque en un cementerio de Zapopan, Jalisco. Todavía continúan las investigaciones para dar con los culpables.
La cantante y actriz disparó contra las críticas constantes a todo lo que hace. Mientras tanto, continúa disfrutando del amor con su prometido, el productor Benny Blanco, y filma la nueva temporada de su exitosa serie “Only Murders in the Building”.
Aunque el cantante se ha esmerado en mantener su vida personal en privado, salieron a la luz las razones que propiciaron el fracaso de su primer matrimonio
La producción estrenó su más reciente temporada en enero de 2022 y hay mucha expectativa por la trama. Una de las principales actrices brindó detalles de la historia de su personaje. Todos las precisiones de lo que se viene.