Huracán ‘Helene’ en México: ¿Cuál será su trayectoria y a qué estados afectará? Lo que se sabe

El Centro Nacional de Huracanes emitió una alerta para el país luego de los estragos que causó “John” en Guerrero y Oaxaca

HURACAN HELENE EN MÉXICO.jpg

Actualmente, el huracán “Helene” se localiza al noreste de la Península de Yucatán y al oeste de Cuba.

ESPECIAL/Meteored

“Helene”, un sistema tropical que comenzó a formarse como una tormenta, cobró una mayor fuerza en las últimas horas y ahora amenaza con impactar en México como un huracán, ¿qué poblaciones están en riesgo?

En las últimas horas, expertos de Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) han monitoreado los avances de “Helene”, un sistema que comenzó a formarse cerca del Océano Atlántico y que ahora amenaza a regiones de México, Cuba y hasta Estados Unidos en caso de que las previsiones de los meteorólogos se cumplan.

Debido a esto, el NHC emitió dos alertas diferentes: una por efectos de tormenta tropical que abarca desde el Río Lagartos, en Yucatán, hasta Cabo Catoche, en Quintana Roo; la segunda alerta por huracán abarca las zonas desde Cabo Catoche hasta Tulum, ¿qué afectaciones se prevén por este fenómeno natural?

TE RECOMENDAMOS:

¿CUÁL ES LA TRAYECTORIA QUE SE PRONOSTICA PARA EL HURACÁN “HELEN”

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes, existe una mediana probabilidad de que “Helene” impacte en las costas del nor-noreste de Quintana Roo como un huracán de categoría 1 este miércoles.

Posteriormente, consideran los expertos, “Helene” se alejará paulatinamente de México y se dirigirá más al norte, hacia las costas de Florida, región de Estados Unidos en donde podría pegar como un huracán de mayor intensidad, por lo que recomendó a la población mantenerse alerta ante las afectaciones.

¿EN QUÉ PARTES DE MÉXICO LLOVERÁ POR LOS EFECTOS DE “HELENE”?

Para México, las bandas nubosas de “Helene” ocasionarán lluvias en tres estados específicos: Yucatán, Quintana Roo (puntuales torrenciales) y Campeche (puntuales muy fuertes), así como fuertes vientos, un oleaje de dos a cuatro metros de altura y la posibilidad de que se formen trombas marinas.

¿QUÉ PASÓ CON EL HURACÁN “JOHN” EN MÉXICO?

En cuanto al huracán “John”, éste se degradó a tormenta tropical no sin antes dejar estragos sobre todo en Guerrero y Oaxaca, donde impactó con la fuerza de un huracán de categoría 3; de hecho, hasta el momento las autoridades han confirmado tres muertos por este desastre natural.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El actor y cantante confiesa que antes del éxito tuvo momentos de quiebre, pero el amor de su familia, su fe, disciplina y sus inquebrantables ganas de alcanzar sus sueños lo salvaron.
El conductor de televisión, fallecido el 20 febrero de 2025, atravesó una fuerte lucha en un intento por recuperar su salud.
Este lunes 8 de septiembre se cumplen 3 años de la muerte de la Reina Isabel II
Pepillo Origel explotó y reveló lo que sabe sobre los últimos años de vida de la actriz que fue pionera del musical y la televisión en México