Rogelio Guerra se consagró como un gran actor y galán con Los ricos también lloran, la cual triunfó en todo el mundo







Fallecido al mediodía de este miércoles 28 de febrero en la Ciudad de México, Rogelio Guerra era oriundo de Aguascalientes. Tenía 81 años. Primogénito de Guadalupe Martínez y Juan de Dios Guerra, nació en una base ferrocarrilera de ese estado el 8 de octubre de 1936. Su nombre verdadero era Hildegardo Francisco Guerra Martínez. El primero le fue puesto en honor de su abuelo paterno.
?Mi papá era de Los Altos de Jalisco, y mi mamá de Santiago Papasquiaro, Durango. Mi padre era jefe de estación de ferrocarriles y andaba por toda la República. Conoció a mi madre en Durango, se enamoraron y soy su primer hijo?, nos contó alguna vez en entrevista.
?Tuve una infancia feliz al lado de mis padres y hermanos. Estuve en Aguascalientes con mi abuela hasta tercero de secundaria, porque mis papás andaban por todos lados con el trabajo de ferrocarriles. Pasó el tiempo y ellos me trajeron al Distrito Federal, porque les dieron una estación cerca y compraron un rancho en Teoloyucan.
?Primero viví con unos tíos, luego un tiempo en un internado. Fue entonces cuando mi mamá llegó a México con nosotros. Los fines de semana nos íbamos al rancho en tren, y el fin de año estaba allá, y mi papá me ponía a trabajar. Esa fue una de las cosas que nunca me imaginé y que me ayudaría muchísimo siendo actor: el hecho de haber trabajado en el campo de pe a pa. Así como fui muy deportista toda mi vida. Era atleta y muy fuerte?.
EL MODELAJE LE AYUDÓ A SUBSISTIR TRAS EL DIVORCIO DE SUS PADRES
“Cuando tuve que decidir alguna carrera, ya no pude seguir estudiando porque mis padres se divorciaron y tuve que tomar el papel de jefe de la familia. Tenía siete hermanos y eso implicaba una responsabilidad fuerte, ya que debía ponerme a trabajar. El primer empleo que conseguí fue en una fábrica de vajillas, luego me desempeñé como machetero en un camión repartidor, después fui empleado en un banco, pero no me alcanzaba el dinero. Entonces estaba por inaugurarse el Hotel Continental Hilton en México, fui a hacer solicitud para el área administrativa. El jefe de personal me preguntó que si mejor no quería ser bell boy y, aunque al principio le dije que no, me convenció con el salario que daban, pues era de dos mil pesos, que en ese tiempo era mucho dinero?.
FUE ACTOR POR CASUALIDAD; ÓSCAR CHÁVEZ LO METIÓ AL AMBIENTE
Pero el destino le tenía preparado un mundo de fama y gloria. Después de recibir la primera oportunidad, gracias a su empeño y galanura, pronto se convirtió en uno de los actores jóvenes más codiciados.
“Mi acercamiento con la actuación fue por casualidad. A mí me gustaba ir al cine y disfrutar del teatro, pero no tenía conciencia de la actuación. Un día, un amigo con el que trabajé en el banco, me llevó con su primo que estaba montando una comedia musical. Él me dijo que tenían mucho interés en que me integrara al grupo y acepté. Mi amigo era Óscar Chávez, que de repente cantaba, pero no sabía que se iba a dedicar a eso, y su primo era Enrique Elizalde. En ese entonces ya había estudiado dirección, pero todavía no trabajaba como actor profesionalmente. Así que los tres hicimos varios trabajos juntos, y ahí me di cuenta que actuar era lo que quería hacer en la vida. De ahí se dio otro suceso: un muchacho que trabajaba en el hotel, también se dedicaba a modelar y me dijo que me tomara un estudio de fotos para que lo llevara a las agencias. Yo le daba el avión hasta que un día lo hice y en menos de un año nos volvimos los modelos más cotizados de México?.
SUGUIÓ CONSTRUYENDO
Fue después el modelaje lo que le ayudó a subsistir
“El nombre de Rogelio es muy interesante porque, cuando estaba como modelo en el programa Revista musical Nescafé, las mujeres no podían pronunciar Hildegardo y un día me dijeron: ?Te lo vamos a cambiar. De aquí en adelante te llamarás Rogelio Guerra?, y me sonó bien, porque era una etapa en la que el nombre de los actores era corto para que se lo grabaran. Es fuerte y me gustó?.
Su llegada al cine también fue curiosa
?Me metí a las clases de esgrima que se daban en la ANDA. Tenía tanta facilidad para aprender que rápidamente superé al maestro y me llamaban para asesorar a los actores en los pleitos de varias películas. Lo que se me hacía curioso es que a varios de mis ídolos en el cine les estaba enseñando; era el profesor de esgrima de Kitty de Hoyos, Eric del Castillo, Pancho Córdova y muchos más. Al director de una película le gustó cómo estábamos montando todo, y me preguntó si no quería trabajar con él y acepté. A partir de ahí me dediqué a esta carrera tan maravillosa?.
LOS RICOS TAMBIÉN LLORAN LO HIZO ÍDOLO INTERNACIONAL
Luego de trabajar 15 años en cine (donde fue el héroe de varias películas del oeste, e, incluso, alternó con Mario Moreno ?Cantinflas?), y televisión, en 1979 estelarizó con Verónica Castro ?Los ricos también lloran?, telenovela cuyo éxito mundial instaló a ambos en los cuernos de la luna, junto a Rocío Banquells, la antagonista.
Fuera de las locaciones donde se grababa esta historia, en la que él interpretaba a Luis Alberto Salvatierra, se creaban auténticos tumultos de mujeres que deseaban verlo. Además, su transmisión en más de 80 países lo hizo ídolo mundial.
?Ninguno de los que estábamos ahí pensó el nivel de éxito que tendría esa telenovela. Fuimos a España, Francia e Italia a descansar ocho años después, y nos dimos cuenta del éxito?.
Su éxito siguió en melodramas como ?Vanessa? (1982), ?Chispita? (1982), ?Amalia Batista? (1983), ?Principessa? (1984), ?Vivir un poco? (1985) ?Los parientes pobres? (1993) y ?María José? (1995). Con el paso del tiempo, su galanura y talento lo convirtieron en un primer actor cuya experiencia se ha apreciado recientemente en ?Mañana es para siempre? (2088), donde dio vida a dos personajes: Gonzalo Elizalde y el terrible Artemio Bravo; ?Los exitosos Pérez? (2009) y ?Rafaela? (2011).
SOSTUVO DURA BATALLA LEGAL DE UNA DÉCADA CON TV AZTECA
Por más de una década sostuvo una batalla legal con TV Azteca por supuesto incumplimiento de contrato, el cual le restringió el derecho de usar su nombre artístico y puso al borde del colapso su vida personal. Incluso, en algun momento pensó en adoptar otro para trabajar sin contratiempos. ?Ya tengo varios; uno es Roger War. Seguimos muy atentos cada paso. Todo proceso es lento, nunca sabes cuándo terminará, pero si es uno o cinco más, me vale un cacahuate?, dijo en 2012.
El problema finalmente llegó a feliz término, luego de que ambas partes llegaron a un acuerdo tras intensas negociaciones de sus representantes legales. Gracias a este arreglo, condicionado a que el actor regrese a trabajar a la empresa con quien tenía el conflicto, Rogelio Guerra no sólo recuperó el derecho de emplear su nombre, sino también sus cuotas sindicales, jubilación y casa.
UN GALÁN POCO AFORTUNADO EN EL AMOR
Basta ver una foto de Rogelio Guerra en su juventud para imaginar lo afortunado que debió ser con las mujeres. En verdad lo fue; se casó en cuatro ocasiones, pero las tres primeras duraron poco tiempo. Independientemente de eso, entre sus grandes amores se recuerda a Ariadna Welter y La Princesa Lea.
* Contrajo matrimonio por primera vez en 1967 con la cantante veracruzana Durcy Denys, y sólo duraron 15 días, tiempo suficiente para procrear un hijo: Rogelio Ramón, de quien a los dos años de edad no supo más, hasta agosto de 2014.
*En 1968 se casó con la actriz Otilia Larrañaga, primera esposa de Antonio Aguilar. Su hija Hildegard es fruto de esa unión que duró hasta 1974.
* La tercera vez se matrimonió con la actriz Phaedra Johnson, en 1974. Ese mismo año procrearon a Phaedra. Estuvieron juntos
hasta 1980, y cuatro años después dejó de verla. Fue hasta 2010 que padre e hija pudieron reencontrarse con la ayuda de Maribel.
* Con Maribel Robles se casó en 1987, en Puerto Rico, y procrearon dos hijos: Carlo y Aldo. ?Su mamá trabajaba conmigo y me acompañaba. Conocí a Maribel en su casa y creo que le caí bien porque se acercaba para platicarme sus problemas. Yo era su paño de lágrimas. De repente me empezó a gustar y un día le di un beso y se quedó sorprendida. Desde entonces ha estado conmigo a donde voy?. Por años se rumoró que el matrimonio de Rogelio Guerra y Maribel Robles, criticado por su abismal diferencia de edades (26 años), provocó en 1987 la ruptura de ella con su padre, el actor Germán Robles. Ya luego limaron asperezas.
TEXTO: ALEJANDRO SALAZAR