Wikipedia mata a José José y luego lo revive

Wikipedia mata a José José y luego lo revive

La Enciclopedia Libre, Wikipedia, publicó datos falsos sobre la muerte del Príncipe de la canción, José José. Posteriormente quitaron la información apócrifa.

La enciclopedia digital más grande y famosa del mundo, Wikipedia, brindó datos falsos acerca de la vida del cantante mexicano José José en su versión en inglés. En la información biográfica que se podía leer del intérprete se veía la fecha de su nacimiento, 17 de febrero de 1948; y la de su muerte, 22 de enero de 2019. Minutos más tarde la plataforma cambió la redacción de la información biográfica y dejó solamente la fecha de nacimiento del internacional cantante mexicano.

Captura-de-pantalla-2019-01-29-10.22.09.png

Que circule información falsa o poco precisa es una constante en Wikipedia, ya que cualquier usuario puede meter mano y redactar lo que se le dé a su antojo. Tampoco es la primera vez que dan por muerto a José José o que algún miembro de su familia haya sudo secuestrado. Por ahora, en la enciclopedia digital se puede ver la vida y obra del músico mexicano nominado 9 veces a los premios Grammy. Sin embargo la salud de José José es una incógnita. Poco se sabe de él y del progreso que lleva luego de haber sido internado de urgencia en un hospital. En octubre de 2018 José José informó a sus seguidores que se encontraba bien de salud a través de un audio que colgó en sus redes sociales. Esta fue la última publicación oficial que hizo el Príncipe de la canción. https://www.instagram.com/p/BpDB-4yACep/ TEXTO: RODRIGO GONZÁLEZ

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
Uno de los viejos amores de la artista recordó la vez que le rompieron el corazón cuando lo dejaron de un día a otro, solo para después enterarse de que había alguien más
El “Diamante Negro” es el asesor jurídico de Andrés y Leonardo García, quienes buscan defender los derechos de su madre, Sandra Vale
Durante la presentación de su nueva película, el actor y director abrió su corazón