El compositor fue diagnosticado con VIH en los 80 y ahora ha fallecido por complicaciones pulmonares
El histórico Jerry Herman, compositor de la música y letras de algunos de los clásicos de Broadway ha fallecido este viernes a los 88 años, por unas complicaciones pulmonares derivadas del VIH del que fue diagnosticado en los 80, según fuentes cercanas a la familia. Jane Dorian, ahijada de Herman, dio a conocer que el deceso fue este jueves y que él vivirá por siempre a través de su música, la cual ha sido tarareada por todo el mundo. Su música se distinguía por melodías entrañables, pero fáciles, y por sus inconfundibles colores, basados en armonías cliché, al igual que por su incomparable esfuerzo por construir piezas optimistas, con final feliz y de carácter festivo. Cálido, complaciente y extrovertido, fue el hombre del humorismo blanco en Bro
GETjZw&feature=emb_logo Hay que resaltar que en su repertorio sobresalen tres títulos por éxito comercial, por destreza musical (eficacia en la simpleza), por arraigo popular y por su contenido transgresor subyacente: Hello, Dolly! (1964), Mame (1966) y La Jaula de las locas (1983); los tres presentados con éxito en México en diversas ocasiones, sobre todo en producciones estelarizadas o dirigidas por la actriz Silvia Pinal. Entre el elenco que destacó cuando presentó “Hello, Dolly” en México, se encuentran: Daniela Romo, Jesús Ochoa, Mauricio Salas, Jesús Zavala, Lujah, Marisol del Olmo, Gloria Aura, Joss Martell, Pahola Escalera, María Filippini, Arturo Echeverría, por mencionar alguno
J8 El estadounidense recibió tres premios Tony en toda su carrera. Uno por Hello, Dolly! en 1964, otro por La jaula de las locas en 1983 y un galardón especial a toda su carrera que le fue concedido en 2009.