Quién era Horacio Gómez Bolaños y qué pasó con el querido hermano de ‘Chespirito’

El hermano menor de Roberto Gómez Bolaños fue pieza fundamental detrás y frente a cámaras para el éxito de sus programas

roberto-horacio-gomez-2-1200x675.jpg

Horacio Gómez Bolaños, hermano menor de Chespirito, interpretó al querido “Godínez”

ESPECIAL

Detrás del genio creativo de Roberto Gómez Bolaños, conocido mundialmente como “Chespirito”, existió una figura fundamental que fue un pilar en la construcción de su legado televisivo, además de un apoyo incondicionall. Se trata de su hermano menor, Horacio Gómez Bolaños, un talento discreto cuya influencia trascendió la pantalla, a pesar de que su rostro sea recordado por uno de los personajes más simpáticos y entrañables de la vecindad del “Chavo del 8".

¿Quién fue Horacio Gómez Bolaños?

Horacio Gómez Bolaños, nacido el 28 de junio de 1930 en la Ciudad de México, fue el hermano menor de Roberto Gómez Bolaños y una pieza clave en el universo de “Chespirito”. Aunque es ampliamente reconocido por su personaje de “Godínez” en “El Chavo del 8", su contribución a las producciones de su hermano fue mucho más allá de la actuación.

Inicialmente, Horacio Gómez Bolaños se inclinó por la ingeniería, pero su verdadera vocación lo llevó a trabajar codo a codo con Roberto. Se convirtió en un respaldo indispensable al desempeñar roles cruciales como guionista, productor, jefe de logística y encargado del marketing de los personajes. Su trabajo se extendió incluso a la dirección de algunos episodios de series icónicas como “El Chavo del 8" y “El Chapulín Colorado”.

Con la recién estrenada bioserie “Chespirito: Sin querer queriendo” se ha mostrado la importancia de su figura como soporte fundamental en el ascenso al éxito de su hermano.

¿Por qué el personaje de Godínez marcó su carrera en la televisión?

Aunque su vocación principal no era actuar, a petición de su hermano aceptó pequeños papeles en las producciones televisivas. Fue así como nació “Godínez”, el simpático estudiante con su inconfundible visera verde, que se sentaba al fondo del aula del Profesor Jirafales.

Aunque era un rol de apoyo con pocas apariciones, el personaje de “Godínez”, conocido por sus respuestas despreocupadas y su habilidad para evadir las preguntas escolares, se ganó rápidamente el cariño del público, para convertirse en uno de los personajes más memorables de “El Chavo del 8". Su carisma y particular humor lo consagraron como actor.

¿Cómo vivió sus últimos años Horacio Gómez Bolaños?

Durante los últimos años de su vida, Horacio se mantuvo alejado del foco mediático. Siempre prefirió los espacios detrás de cámaras y rara vez concedía entrevistas. A finales de los años noventa sufrió una grave caída que le provocó fracturas en la cadera y el fémur, lo que afectó seriamente su movilidad.

A raíz de este accidente, su salud se deterioró y su participación en actividades públicas se volvió limitada. Pese a ello, seguía vinculado a la supervisión del legado de su hermano, y se encontraba colaborando en la preparación de un homenaje televisivo para “Chespirito” cuando ocurrió su inesperado fallecimiento.

¿De qué murió Horacio Gómez Bolaños?

El 21 de noviembre de 1999, a los 69 años, Horacio Gómez Bolaños murió de un paro cardíaco fulminante en su casa en la Ciudad de México. Su fallecimiento fue un golpe duro para su familia, amigos y colegas, especialmente porque ocurría poco antes de un homenaje que se preparaba en vida para “Chespirito”.

Por decisión familiar, sus cenizas fueron colocadas en un nicho de la parroquia Madre de Dios de Czestochowa, en Naucalpan, Estado de México, donde descansan hasta hoy.

¿Cuál es el legado de Horacio Gómez Bolaños en la televisión mexicana?

Aunque no tuvo el mismo protagonismo que su hermano en pantalla, Horacio Gómez Bolaños fue una pieza clave en la consolidación del universo de “Chespirito”. Su talento organizativo, visión empresarial y compromiso con los contenidos marcaron una época en la televisión hispana.

Gracias a su trabajo, los programas de su hermano fueron exitosos en México, en buena parte de América Latina y otras regiones del mundo. Incluso fue responsable de giras internacionales, acuerdos comerciales y campañas de mercadotecnia que ampliaron el alcance de los personajes creados por la familia Gómez Bolaños.

En la actualidad, su imagen como “Godínez” continúa viva en la memoria colectiva y en productos derivados de la serie, como videojuegos y mercancía conmemorativa.

MÁS CONTENIDO COMO ESTE
El episodio seis de la exitosa serie, trajo uno de los momentos más impactantes y menos conocidos de la vida del creador de “El Chavo del 8”
La joven peruana ha participado en otras producciones como “La mujer de nadie”,“Vencer la culpa” y “La Rosa de Guadalupe”
Aunque siempre ha sido muy reservada con su intimidad, la exparticipante de “La Casa de los Famosos México” se sinceró sobre cómo vivió esta experiencia totalmente nueva para ella
La prima de Ángela Aguilar explicó que mantiene el cariño y admiración por el líder de la banda Kinky