Le agradece a Mario Moreno Cantinflas sus consejos maravillososUno de los grandes primeros actores que tenemos en México es, sin duda, Rogelio Guerra. Oriundo de Aguascalientes, desde muy joven llegó a la ciudad de México, y no todo fue fácil para él. Trabajó de todo, pero fue el modelaje lo que le ayudó a subsistir y a pagarse sus estudios cuándo estaba muy lejos de ser actor. Pero el destino le tenía preparado un mundo de fama y gloria. Después de recibir la primera oportunidad, gracias a su empeño y galanura, pronto se convirtió en uno de los actores jóvenes más codiciados. Fue gracias la telenovela Los ricos también lloran que se convierte en un histrión a nivel internacional. De esto y de su vida platicamos con Rogelio en el restaurante de su hijo Carlo, en Interlomas. La entrevista también podrán verla en el programa Derecho de admisión, por Unicable.NUNCA HE PROBADO DROGASRogelio, ¿cómo le haces para estar tan bien?Me tienen bien cuidado (risas). Nunca le he metido a nada, jamás
Uno de los grandes primeros actores que tenemos en México es, sin duda, Rogelio Guerra. Oriundo de Aguascalientes, desde muy joven llegó a la ciudad de México, y no todo fue fácil para él. Trabajó de todo, pero fue el modelaje lo que le ayudó a subsistir y a pagarse sus estudios cuando estaba muy lejos de ser actor. Pero el destino le tenía preparado un mundo de fama y gloria. Después de recibir la primera oportunidad, gracias a su empeño y galanura, pronto se convirtió en uno de los actores jóvenes más codiciados. Fue gracias la telenovela ‘Los ricos también lloran’ que se convierte en un histrión a nivel internacional. De esto y de su vida platicamos con Rogelio en el restaurante de su hijo Carlo, en Interlomas. La entrevista también podrán verla en el programa ‘Derecho de admisión’, por Unicable.
“NUNCA HE PROBADO DROGAS”
--- Rogelio, ¿cómo le haces para estar tan bien?
“Me tienen bien cuidado (risas). Nunca le he metido a nada, jamás he probado drogas, he sido muy deportista. Llevo 25 operaciones y, sobre todo, hay que tener muy buen sentido del humor. En el ambiente es fácil caer en eso, pero no lo hice ni siquiera por curiosidad, me cuidé mucho”.
--- Vamos a platicar desde que eras chiquito...
“Mi papá era de Los Altos de Jalisco, y mi mamá de Santiago Papasquiaro, Durango. Mi padre era jefe de estación de ferrocarriles y andaba por toda la República. Conoció a mi madre en Durango, se enamoraron y soy su primer hijo”.
--- ¿Lo galán, de quién lo sacaste?
De los dos. Por un lado, tengo sangre alemana por parte de mi tatarabuelo materno, y española por mi papá. Lo curioso está en que mi nombre verdadero es Hildegardo, pero nadie lo podía pronunciar. Es el nombre de mi abuelo paterno; me pusieron los de mis abuelos, porque soy Hildegardo Francisco Guerra Martínez. El nombre de Rogelio es muy interesante porque, cuando estaba como modelo en el programa ‘Revista musical Nescafé’, las mujeres no podían pronunciar Hildegardo y un día me dijeron: ‘Te lo vamos a cambiar. De aquí en adelante te llamarás Rogelio Guerra’, y me sonó bien, porque era una etapa en la que el nombre de los actores era corto para que se lo grabaran. Es fuerte y me gustó”.
--- ¿A qué edad llegas a México?
“Estuve en Aguascalientes con mi abuela hasta tercero de secundaria, porque mis papás andaban por todos lados con el trabajo de ferrocarriles. Pasó el tiempo y ellos me trajeron al Distrito Federal, porque les dieron una estación cerca y compraron un rancho en Teoloyucan. Primero viví con unos tíos, luego un tiempo en un internado. Fue entonces cuando mi mamá llegó a México con nosotros. Los fines de semana nos íbamos al rancho en tren, y el fin de año estaba allá, y mi papá me ponía a trabajar. Esa fue una de las cosas que nunca me imaginé y que me ayudaría muchísimo siendo actor: el hecho de haber trabajado en el campo de pe a pa. Así como fui muy deportista toda mi vida. Era atleta y muy fuerte”.
--- ¿Es cierto que eres primo de Enrique Lizalde?
“No. Él tuvo mucho que ver con que yo fuera actor. Yo tenía 17 años cuando mis padres se separaron. Entonces me preguntó mi padre: '¿Te vas conmigo o con tu mamá?’. Me quedé con ella y mis hermanos. Estudiaba el bachillerato y debí dejarlo para trabajar y ayudarle a mi mamá. Uno de mis trabajos serios fue en un banco, donde conocí a un amigo que cantaba y bailaba (Óscar Chávez). Él también tenía problemas, y los dos dejamos el banco. Luego entré a trabajar en el Hotel Hilton de ‘bellboy’, y estuve siete años en el turno de la tarde. Un día, mi amigo del trabajo anterior me invitó a una fiesta, donde se me acercaron y dijeron: '¡Qué bueno que viniste! Necesitamos una persona como tú para incorporarse al grupo’. Yo no sabía qué onda, y me explicaron: ‘Estamos haciendo una obra de teatro'. Yo dije: ‘Soy bellboy’. Me respondió: ‘Vamos a ensayar y ya vemos’. Era una comedia musical, y a mí me encantaban”.
--- ¿Cantabas?
“Medio, pero a mí me gustaba cantar y bailar. Entonces me fascinó, y resulta que el director del proyecto era Enrique Lizalde. Yo ignoraba que era primo hermano de mi amigo el que me llevó. Ahí es donde empiezo mi carrera como actor. Entonces cambié mi turno en el hotel, de las 10 de la noche a las siete de la mañana, porque estaba haciendo mucho modelaje. El capitán de botones de mi turno era modelo, y me decía: ‘Tómate unas fotos y yo te llevo a las agencias’. Un día lo hice y, efectivamente, me llevó a todos lados y ese año comencé a trabajar. Un chileno, un argentino, él y yo fuimos los modelos más cotizados. Así es como entré a la televisión en Nescafé, y así me invitaron hacer una obra profesional”.
“UN GAY QUERÍA CONMIGO”
--- ¿Quién te llamó?
“No me acuerdo exactamente, pero era una obra interesante y me fue bien. Seguí en Televisa como modelo, y me empezaron a dar papeles pequeños en las telenovelas. En fin, así vienen personajes más importantes y, de repente, tengo un veto por siete años en televisión, cuando todavía era Televicentro. Ese fue el primer veto, pero no te voy a decir, porque fue por algo muy fuerte”.
--- ¡Sí, cuenta! ¿Por qué?
¡Interesante! ¿Verdad? Así ha sido la vida de Rogelio Guerra, conoce cómo fue la historia de su primer hijo y qué consejos recibió de don Mario Moreno ‘Cantinflas’ en el número de TVyNovelas de este lunes... ¡Cómprala ya, porque se acaban!