Televisa Deportes presenta radiografía del boxeo mexicano y sus glorias.
Con la finalidad de mostrar una radiografía detallada del mundo del boxeo en México y sus glorias, Televisa Deportes produjo la serie Cloroformo, dirigida por Gustavo Loza.
En ella podrá descubrirse el sentir de las figuras de este deporte que han sido olvidadas con el tiempo. Para ello, los protagonistas entrenaron por más de tres meses para conocer todo lo que conlleva la preparación física y mental de los pugilistas.
Y es que cada uno de los 13 capítulos abordará los casos de familias que luchan por salir adelante con tintes de drama y comedia, donde se mostrará que el amor triunfa, a pesar de los golpes bajos.
Sus protagonistas: un gimnasio en la ciudad de México, cinco boxeadores, un manager, un empresario y una gloria pugilística en desgracia. Tenoch Huerta, Zuria Vega, Gustavo Sánchez Parra, Osvaldo Benavides, Alex Perea, Manuel ‘Flaco’ Ibáñez, Mario Zaragoza, Luis Gatica, Vanessa Bauche y María Rojo.
FOTOS: Adela Noriega, ¡a través de los años! Conoce su trayectoria.
Se resalta la tristeza que embarga al ver que las glorias deportivas son olvidadas y sólo viven del recuerdo, que de nada sirve ante la vida - dice Vanessa. Es lamentable saber que habitan en un ambiente de corrupción para salir adelante, pero también reconfortante conocer que la familia juega un papel clave, porque es la que los sostiene.
“ES EL PERSONAJE DE MI VIDA”
Dentro de la serie, Mario Zaragoza interpreta al boxeador Ricardo ‘Pajarito’ Moreno, ídolo del público mexicano en los 50. Lo sorprendente es que, para darle más realismo a su caracterización, el actor ¡se hizo sacar todos los dientes!
- Mario, ¿tenía conocimiento de este legendario boxeador?
Supe de él cuando murió, pero, cuando investigué su historia, me di cuenta de que era un pugilista infinito, pero no supo dominar la gloria. Vive en desgracia, enfrenta el dolor y el alcohol es su refugio.
- Y usted demostró gran profesionalismo al deshacerse de su dentadura?
Fue un gran dolor físico... Lo que hice nadie lo sabe, porque los compañeros te ven como personaje. Cuando mi esposa y mis hijos me vieron, se quedaron con la boca abierta, pero ha valido la pena, porque he conquistado al público como viejito bonachón.
FOTOS: ¡Qué concierto el de Lucero! Click aquí.
- ¿Qué le inspira a dar tanto realismo a su trabajo?
Me gusta que me reconozcan por mi forma de trabajar y el estilo único que imprimo. Cuando decidí dedicarme a esto fue porque iba a dejar huella y ser de lo buenos.
- ¿Cuál ha sido la crítica que ha recibido?
Éste es el mejor personaje que he realizado en mi vida. Fue chistoso, porque se interactuó con gente del tipo de ‘El Pajarito’ y decían que yo era de la banda. De hecho, hubo escenas en los que ellos nunca se sintieron fuera de lugar por lo real de mi personaje.
Miren el resto de la información en su revista TVyNovelas.
A ver amig@s, siendo honestos, si fueran actores, ¿serían capaces de quitarse los dientes para un personaje?