Se inspira en sus hijos para tomar fuerzas y salir adelante.
Con base en los conocimientos de comportamiento humano y los estudios conductuales que ha hecho, consultamos al terapeuta y vicerrector de la Universidad Gestalt de América, Adrián Salama, para que nos hablara de Ana Bárbara y de su personalidad.
“ES MÁS EMOCIONAL QUE RACIONAL”
- Adrián, ¿qué opinión genera en ti Ana Bárbara?
“Ella es un excelente ejemplo de lo que una buena voz y algunas mejoras estéticas pueden hacer por una mujer en el mundo de la música y la televisión”.
FOTOS: ¿Ya vieron estas imágenes?
- ¿Ha sabido sacar provecho de sus virtudes?
“Al tener una madre fuerte e inteligente, cuenta con un gran modelo femenino a seguir, pero difícil de superar, incluso, podríamos decir que la lleva a convertirse en una mujer muy femenina y más emocional que racional”.
- ¿Por qué crees que hasta ahora no haya logrado tener una familia estable?
“A pesar de intentarlo a como dé lugar, el fantasma de las figuras paternales disfuncionales la llevan a tener un hijo fuera del matrimonio, ser amante de “El Pirru” (José María Fernández) y terminar divorciada, lo cual psicológicamente es muy común, si no se lleva un proceso terapéutico para romper con los errores generacionales”.
- Sin embargo ha sabido sobreponerse a los fracasos...
“Lo que hace de Ana Bárbara una gran mujer, es el hecho de ser una madre de- vota. Ella prefiere la salud de sus hijos antes que una relación”.
- ¿Qué riesgos corre al dejarse llevar fácilmente por las emociones?
“Es muy probable que caiga en la codependencia o en trastornos alimenticios (anorexia nerviosa), sin embargo, ser mamá la levanta de los peores momentos”.
Amig@s, chequen el resto de la entrevista y las fotos de la hermosa Ana Bárbara, y sus galanes, en su revista TVyNovelas. ¡Ya está a la venta!
TODO UN CONOCEDOR DE LA MATERIA
¿Quién es Adrián Salama?
Es Vicerrector de Enlace en la Universidad Gestalt de América, coach ejecutivo y terapeuta. Su formación psicoterapéutica con bases gestálticas le permite analizar temas como bullying, sexualidad, depresión, estrés, fenómenos sociales; además de aplicar estos conocimientos en perspectivas ajenas a la medicina, como la política y la historia.
El factor común de los proyectos en los que se involucra, tanto en iniciativa priva- da como en dependencias de gobierno, es su pasión y compromiso para llevar el potencial humano a su máxima expresión.
Ay, ay, ayyyy... ¡qué tal estos VIDEOS, eh!