?Lo tenemos identificado?, aseguran funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México
La gran pasión del famoso youtuber Juan Carlos Viana ?Juca Viapri? o simplemente ?Juca?, es sin duda los autos, la cual lo ha llevado a conseguir un gran e?xito en su canal de YouTube, actualmente con ma?s de 3.7 millones de suscriptores, quienes disfrutan los contenidos que el joven comparte sobre la modificacio?n y adaptacio?n de los vehi?culos (tuning). El pasatiempo de Juca no representari?a nada grave si no fuera porque su diversio?n ha ido ma?s alla? al mostrar videos en los que excede los li?mites de velocidad pasando por alto todas las leyes de tra?nsito; a veces manejando autos sin placas o exponiendo la vida de las personas que lo acompan?an o que ?reaccionan al nitro?, como e?l mismo titula algunos de sus videos. Sobre el tema, TVyNovelas platico? con el Subsecretario de Informacio?n e Inteligencia Policial, maestro Jose? Gil Garci?a, y con el Director General de Ingenieri?a de Tra?nsito, ingeniero Yonatan Ortiz, de la Secretari?a de Seguridad Pu?blica de la Ciudad de Me?xico; los funcionarios, adema?s, de reprobar la conducta del influencer por hacer ?apologi?a del delito? y revelar que ya lo tienen ?ubicado?, detallaron las sanciones y multas que podri?an alcanzar quienes violen la ley al imitar este comportamiento.
?CADA JOVEN DEBE PREGUNTARSE SI QUIERE SALIR A DIVERTIRSE O A CAMBIAR SU VIDA Y CONVERTIRSE EN UN CRIMINAL?
¿Cua?l es el panorama general de los arrancones de autos en la Ciudad de Me?xico?
MTRO. JOSE? GIL: Estamos haciendo acciones concretas para poder disminuir el nu?mero de eventos vehiculares en los que esta?n involucrados factores muy importantes, y el tema de los arrancones esta? dentro de lo que ocurre con el exceso de velocidad. Las personas que pierden la vida o salen lesionadas en eventos de tra?nsitos vehiculares esta?n consideradas ?no so?lo en la Ciudad de Me?xico, sino a nivel mundial? como un problema de salud por la Organizacio?n Mundial de la Salud; es decir, este feno?meno (exceso de velocidad, uso de distractores y conducir bajo el efecto de alcohol y drogas) se encuentra entre los primeros 10 lugares en materia de pe?rdi- da de vidas.
¿Que? medidas se han tomado al respecto?
J. G.: Lo que estamos haciendo para el tema de exceso de velocidad es implementar de manera primaria el uso de carruseles, los cuales nos permiten inhibir estas conductas. El tema de arrancones especi?ficamente ocurre, sobre todo, de jueves a sa?bado, incluso los domingos, y lo que hacemos es tener carruseles por las noches en las principales avenidas de la ciudad, donde ponemos una formacio?n de unidades que van a la velocidad reglamentaria y con eso contenemos la vialidad y a los conductores. Tambie?n generamos un operativo especi?fico en contra de los arrancones; hay convocatorias que se realizan, principalmente, a trave?s de las redes sociales y la polici?a ciberne?tica de la Ciudad de Me?xico; lo que hace es patrullar las redes sociales, de esta manera ubica las convocatorias para poder impactar en ellas (...). Cuando ubicamos el lugar hacemos presencia, y en caso de que la convocatoria no se realice a trave?s de redes sociales, sino de voz a voz, lo que hacemos es generar un operativo en las principales avenidas de la ciudad, donde sabemos que se realizan los arrancones, como Circuito Interior, Perife?rico, Reforma y Eje Central, fundamentalmente, ahi? ponemos un dispositivo con personal vi?a tierra, unidades y, en coordinacio?n con las ca?maras de la Ciudad de Me?xico, hacemos un seguimiento de cualquier grupo de vehi?culos que intentan hacer los arrancones.
¿Cua?ntas detenciones se han realizado por este motivo?
ING. YONATAN ORTIZ: En lo que va del an?o tenemos presentadas ante el juzgado ci?vico 46 personas.
J. G.: Es un nu?mero pequen?o porque tambie?n ha disminuido el nu?mero de arrancones (...). El uso de la tecnologi?a por parte del gobierno de la Ciudad de Me?xico ha impactado en la generacio?n de una nueva sociedad que hoy esta? ante la certeza de la sancio?n; es decir, tenemos la seguridad de que si se va a una determinada velocidad, que es mayor a la permitida, habra? un mecanismo tecnolo?gico que nos permitira?, a trave?s de una imagen, saber con certeza si es o no una infraccio?n... A partir de eso tenemos un menor nu?mero de arrancones y tambie?n un menor nu?mero de detenidos.
¿A cua?nto ascienden las multas para las personas que participan en este tipo de eventos?
Y. O.: Lo estipulado en el reglamento de tra?nsito es una sancio?n de seis a 12 horas de arresto y la remisio?n del vehi?culo al depo?sito.
En an?os anteriores, autoridades del gobierno de la Ciudad de Me?xico consideraron que peli?culas como Ra?pido y furioso eran una especie de apologi?a que incitaba a los jo?venes a los arrancones callejeros, ¿pudie?ramos decir lo mismo de los youtubers que a trave?s de sus videos promueven a romper las reglas de tra?nsito?
Y. O.: Creo que cada joven que esta? expuesto a este contenido debe preguntarse si quiere salir a divertirse o a cambiar su vida y convertirse en un criminal, que no so?lo puede perder la vida, sino que puede hacerle perder la vida a otros. La Ciudad de Me?xico tiene un gran volumen de circulacio?n, y este tipo de carreras o eventos pueden provocar accidentes en los que terceros se ven involucrados, entonces si? hay que pensar muy bien en las conse- cuencias, no es diversio?n.
?LO QUE ESTA?N HACIENDO ES INVITAR A COMETER UN DELITO, A VIOLAR LA LEY, Y NO LO VAMOS A PERMITIR?
¿Esta? permitido el uso de o?xido nitroso (nitro) en los vehi?culos?
Y. O.: No esta? reglamentado.
Entonces, ¿no existe ningu?n tipo de sancio?n por ello?
Y. O.: Asi? es. La sancio?n por instalar nitro o algu?n dispositivo que incremente la velocidad en los vehi?culos, sin especificar que? tipo de modificacio?n, esta? estipulada en el reglamento, pero so?lo es aplicable para vehi?culos de trans- porte pu?blico.
¿Cua?l es la multa por exceder los li?mites de velocidad?
Y. O.: El exceso de velocidad esta? reglamentado en el arti?culo 9 y establece una sancio?n de 10 a 20 veces la unidad de cuenta, alrededor de dos mil 500 pesos.
Si se excede la velocidad en zona habitacional, ¿la penalizacio?n es mayor?
Y. O.: No, es la misma norma que esta? en el reglamento, no hay diferencia de pena o de sancio?n si excedes el li?mite de velocidad en vi?a primaria o secundaria. El li?mite establecido en vi?as secundarias es de 40 kilo?metros por hora; en vi?as primarias y avenidas principales, de 50 kilo?metros por hora, y en las vi?as de acceso controlado ?por ejemplo Perife?rico, Aquiles Serda?n o Circuito Interior?, de 80 kilo?metros por hora.
¿Cua?l es la sancio?n por circular sin placas?
Y. O.: El reglamento de tra?nsito estipula una sancio?n de 20 a 30 veces la unidad de cuenta, dos mil 100 pesos aproximadamente, y la remisio?n del vehi?culo al depo?sito.
J. G.: Estamos combatiendo que los vehi?culos en la Ciudad de Me?xico no traigan placas, pues esto ha sido utilizado por diversas bandas o por delincuentes para realizar delitos. Tambie?n que sea sancionado cualquier llamado que se haga a trave?s de las redes sociales para invitar a realizar un acto ili?cito, para eso esta? la polici?a ciberne?tica, ya que es una apologi?a del delito porque esta?n invitando a cometer un acto delictivo, por eso hacemos la bu?squeda en las redes sociales y donde lo detectamos estamos presentes, porque lo que esta?n haciendo es invitar a cometer un delito, a violar la ley, y no lo vamos a permitir. Asimismo, hacemos un llamado a los youtubers, a quienes suben este tipo de videos y llaman a violentar el reglamento, a que se sometan al escrutinio de la ley. Incluso existen grupos que no so?lo invitan a los arrancones, sino que adema?s informan cua?l es la ubicacio?n del alcoholi?metro. Hay casos que tienen hasta 200 mil seguidores; estas personas lo u?nico que provocan es un dan?o mayor, y con una sola persona que pierda la vida a partir del uso de la informacio?n de estas redes sociales es suficiente para que nosotros actuemos.
?SOLICITAMOS AL ADMINISTRADOR DE LA RED SOCIAL QUE DE? DE BAJA ESA CUENTA E INFORMAMOS DE MANERA INMEDIATA A LA PROCURADURI?A?
¿De que? forma proceden en estos casos?
J. G.: Lo primero que hacemos es solici- tar al administrador de la red social que de? de baja esa cuenta, y lo segundo es informar de manera inmediata a la Procuraduri?a; las autoridades determinan si hay alguna responsabilidad o no (...). Estas cuentas, en las que invitan a los arrancones e informan do?nde esta? el alcoholi?metro, incluso do?nde esta? el operativo en contra de los arrancones, las tenemos perfectamente ubicadas, y a partir del uso de la tecnologi?a, con las ca?maras que hay en la Ciudad de Me?xico, armamos un operativo.
Al youtuber Juca, ¿lo tienen identificado?
J. G.: Lo tenemos identificado, como tenemos identificados a los dema?s (...). El tema no so?lo es invitar a que tunees tu vehi?culo, eso no tiene nada de grave, la cuestio?n es invitar a los arrancones, a exceder los li?mites de velocidad, sabedores de que esta?n violentando la ley y de que pude haber una consecuencia, y no es precisamente la ma?s agradable, que alguien pueda salir lesionado o que pierda la vida (...). Lo tenemos ubicado, pero hasta este momento no hemos encontrado en esa cuenta una accio?n para que podamos iniciar una carpeta. Lo que si? estamos solicitando es que sea visto por los administradores de las redes sociales, en este caso de YouTube, para que determinen si es o no va?lida esa informacio?n, porque esta? haciendo apologi?a del delito.
En sus videos se ve claramente que el joven excede los li?mites de velocidad, incluso en zonas habitacionales, y que adema?s pone en riesgo a quienes lo acompan?an en el vehi?culo...
J. G.: Lo vamos a atender de manera inmediata, como aquel video famoso en el que un taxista decide salirse inclusive del vehi?culo, que lo ubicamos y fue sancionado; tambie?n le fue sancionada la concesio?n que teni?a, es decir, estamos atentos, y si hay un delito lo vamos a
atender.