“Los dos papas” y “Cónclave” fueron las dos películas sobre El Vaticano que se convirtieron en tendencia en México luego de la muerte del papa Francisco ya que ambas muestran cómo se elige un nuevo pontífice.
Si bien “Cónclave” acaparó la mayoría de la atención de la gente debido a su reciente estreno en streaming, su trama repleta de oscuras revelaciones sobre la Iglesia católica y su inesperado final que hace un llamado a la inclusión, es “Los dos papas” la cinta que nos brinda una mirada más humana del papa Francisco.
¿Cómo vivía el papa Francisco antes de convertirse en el líder religioso más poderoso del mundo y por qué sus puntos de vista eran tan diferentes a los mostrados por su antecesor, Benedicto XVI? Esta es la trama de “Los dos papas”, una cautivadora historia disponible en streaming que debes ver sí o sí en estos días.
TE PUEDE INTERESAR:
- Así fue cómo Mhoni Vidente predijo el día en que moriría el Papa Francisco: “Puede ser el 21 de abril”
- Hallan muerto a un actor que había desaparecido: cómo murió y dónde encontraron el cadáver
- La mamá de Geraldine Bazán reveló que Giovanni Medina la amenazó: esto dijo
¿Qué aspectos de la vida del papa Francisco se ven en “Los dos papas”?
En “Los dos papas” vemos con más detalle en qué circunstancias ocurrió la renuncia de Benedicto XVI y cómo Francisco fue elegido como papa a pesar de las dudas que tenía el argentino de continuar con su ministerio, ya que él estaba listo para presentar su renuncia.
El choque de las formas de ver la vida de ambos papas, la visión crítica que tenía Bergoglio de algunos aspectos de la administración de Benedicto XVI, cómo era su vida en Argentina antes de convertirse en el máximo líder de la Iglesia católica y hasta una historia de amor que se truncó con el sacerdocio forman parte de algunos de los aspectos más interesantes de la trama de esta película estrenada en el 2019.
“Los dos papas” fue nominada a 3 premios Oscar, y aunque no todo lo que se ve en ella ocurrió realmente, sí es adecuada para echarle un ligero vistazo a la visión del mundo que tenía Jorge Mario Bergoglio, cuyos gestos de humildad desconcertaban a más de una persona.
¿Qué es verdad y qué no en “Los dos papas”?
Si bien “Los dos papas” -dirigida por Fernando Meirelles- se ostenta como “basada en hechos reales”, no todo lo que se ve en ella ocurrió de verdad. Por ejemplo, las visiones totalmente opuestas de Jorge Mario Bergoglio y Joseph Ratzinger sí son reales, así como el proceso de cónclave para elegir a un papa.
Y bueno aprovechando el momento toca recomendar película, ahora todos recomiendan cónclave pero the two popes del 2019 es igual de buenísima, muestra a el papa francisco y su relación con el papa benedicto, fotografía hermosa, grandes diálogos y grandes actuaciones. pic.twitter.com/I4CwwXh3hh
— Hijueputa (@Byktorres) April 21, 2025
Las problemáticas y escándalos por corrupción a los que se enfrentó Benedicto XVI a lo largo de su papado, así la vida del papa Francisco cuando era cardenal en Argentina, la cercanía que tenía con sus feligreses y su intención de renunciar a los 76 años también ocurrieron de verdad; sin embargo, hay otras escenas de la película que no lo son.
No hay constancia comprobable, por ejemplo, de que en verdad existieran conversaciones tan íntimas entre Francisco y Benedicto XVI en Roma como lo sugiere la trama, algunos aspectos del pasado de Francisco e incluso el partido de futbol de Argentina contra Alemania que ambos ven al final de la película fue un evento que no ocurrió de forma oficial.
🟡⚪ Y ya que hablamos del papa Francisco, una gran película sobre él es esta.
— Jose de Paz Pickman (@jozestereo) April 21, 2025
Los dos papas cuenta la transición de Jorge Bergoglio al sumo pontífice que todos conocimos. Y su conversación con Benedicto XVI, importante para decidir abdicar.
Cinta IMPERDIBLE en esta fecha. pic.twitter.com/LkHWwzbqzi
¿Dónde ver “Los dos papas”?
“Los dos papas”, la película que muestra el curioso “estira y afloja” que había entre el papa Francisco y Benedicto XVI por sus ideas en un periodo de transición crucial para la Iglesia católica, está disponible en Netflix... ¡no te la pierdas!